EEUU

EEUU celebra la cena de Acción de Gracias más cara, tras una subida récord del 14%

De este modo, el coste del festín, que reunirá este jueves en torno a la mesa a las familias estadounidenses, se ha situado en 53,31 dólares (47,52 euros) en el caso de una cena para diez comensales, lo que supone un coste inferior a 6 dólares por persona, frente al coste de 46,90 dólares (41,80 euros) de la cena del año pasado.

El ‘lobby’ de los granjeros y ganaderos estadounidenses, cuyas estadísticas se remontan a 1986, destaca que el principal factor detrás de esta subida récord del coste de la cena es el encarecimiento del 23,7% del precio del pavo, elemento clave del festín, que ha alcanzado los 23,99 dólares por una pieza de 16 libras, frente a los 19,39 dólares de 2020.

«Varios factores contribuyeron al aumento del coste promedio de la cena de Acción de Gracias de este año», dijo Veronica Nigh, economista senior de AFBF, en referencia al impacto en los precios de las interrupciones registradas en la economía y las cadenas de suministro del país durante los últimos 20 meses, así como por la presión inflacionaria, la dificultad para predecir la demanda durante la pandemia y una alta demanda mundial de alimentos.

Además, señaló la economista, «la tendencia de los consumidores a cocinar y comer en casa con mayor frecuencia debido a la pandemia ha provocado una mayor demanda en los supermercados y un aumento de los precios de los alimentos al por menor en 2020 y 2021, en comparación con los precios previos a la pandemia en 2019».

Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados este jueves con motivo de la celebración de Acción de Gracias y este viernes, coincidiendo con el ‘Black Friday’, abrirán únicamente media sesión.

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó el pasado mes de octubre en el 6,2%, lo que supone un incremento de ocho décimas respecto al dato de septiembre y la tasa más elevada registrada en el país desde noviembre de 1990.

Los precios de los alimentos experimentaron un encarecimiento anual del 5,3% en el décimo mes del año, siete décimas más que en el mes anterior. De su lado, la inflación se disparó un 30%, desde el 24,8% de septiembre.

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energía y los alimentos, la tasa de inflación subyacente de Estados Unidos se situó en el 4,6%, seis décimas más que el mes anterior.

En términos mensuales, la inflación experimentó en octubre un crecimiento del 0,9%, frente al 0,4% observado durante septiembre. El dato subyacente se elevó un 0,6%, cuatro décimas más que en el mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU celebra la cena de Acción de Gracias más cara, tras una subida récord del 14%

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

20 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

24 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace