ECUADOR

Renuncia el ministro de Gobierno de Ecuador en medio de recortes y tensiones políticas

La sorpresiva salida de José De la Gasca del Ministerio de Gobierno se produce en un momento delicado para el Ejecutivo de Noboa, que acaba de anunciar un paquete de recortes que incluye el despido de 5.000 funcionarios y la reducción del número de ministerios y secretarías. La renuncia del alto funcionario abre interrogantes sobre la estabilidad del gabinete y el rumbo político del país.

Una salida que busca “nuevos desafíos”

En su carta de dimisión, De la Gasca destacó que su decisión es “irrevocable” y se aleja del cargo con gratitud y respeto. El exministro recordó su trayectoria en el servicio público, desde su rol como representante de Ecuador ante la ONU hasta su paso por el gabinete de Noboa.

En el escrito, aseguró que se va con la conciencia tranquila y con la convicción de que el país queda “en calma y con una gobernabilidad fortalecida”. Además, afirmó que su renuncia no representa un abandono del compromiso con la nación, sino un paso hacia “nuevos desafíos”.

El exministro también agradeció a la ciudadanía por fiscalizar la labor del Gobierno y pidió no premiar al corrupto ni castigar al honesto.

De la Gasca destacó el liderazgo de Noboa, asegurando que ha demostrado que gobernar es decidir por el bien común, no complacer intereses

Renuncia en medio de ajustes y resistencia social

La salida de De la Gasca coincide con el anuncio por parte del Ejecutivo de un plan de ajuste del Estado, que implica la eliminación de seis ministerios, la reducción de secretarías y la salida de miles de funcionarios.

Estas medidas han provocado rechazo entre gremios, sectores políticos y organizaciones sociales, que acusan al Gobierno de aplicar una política regresiva y de concentrar el poder.

En este clima de polarización, la dimisión del ministro podría leerse como un intento de desmarcarse de un gabinete que enfrenta crecientes críticas internas y externas.

El Ejecutivo de Noboa enfrenta ahora el reto de mantener la cohesión interna mientras aplica recortes que afectan directamente a la estructura estatal y a miles de trabajadores

Apoyo a Noboa y llamado a la Asamblea

Pese a su salida, De la Gasca dedicó palabras de respaldo al presidente Noboa, a quien pidió “no rendirse” y seguir luchando por el país. También hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que no traicione la voluntad popular.

“La verdadera política es la que construye futuro, no la que se consume en el pasado”, afirmó en su despedida.

Su renuncia, lejos de ser un portazo, fue presentada como un acto de coherencia y compromiso con el proyecto político que ayudó a impulsar desde el inicio del mandato.

Acceda a la versión completa del contenido

Renuncia el ministro de Gobierno de Ecuador en medio de recortes y tensiones políticas

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

7 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace