Daniel Noboa, presidente de Ecuador / Foto: Europa Press - Contacto - Alejandro Baque
Según ha relatado el actual mandatario ecuatoriano durante una entrevista para la emisora Radio Candela, la Constitución necesita de una serie de «reformas muy profundas» para corregir ciertas injusticias que hacen que los delincuentes en ocasiones gocen de más derechos que el resto de la población.
«Si te vas preso, eres población vulnerable. Es más, puedes entrar a una sala de emergencia antes que una joven de 25 años saludable», ha denunciado el jefe de Estado ecuatoriano, que además ha aprovechado la ocasión para denunciar un repunte de violencia en las últimas semanas a manos de grupos criminales.
En referencia a la actual Constitución que rige en el país desde 2008, el presidente Noboa ha aseverado que el texto «tiene muchísimos errores que descalabran totalmente la posibilidad de darle seguridad y tranquilidad a las personas».
Finalmente, el presidente ecuatoriano ha insistido en que el país se encuentra en medio de «una guerra» contra los grupos criminales, que en las últimas semanas han aumentado sus operaciones. Así, ha asegurado que ha llegado el momento de que las autoridades estatales lleven a cabo «una contraofensiva».
Noboa aspira a la reelección en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del próximo 13 de abril, en los que se enfrentará a la aspirante ‘correísta’ Luisa González, a cuyo partido ha llegado incluso a vincular de algún modo con la ola de violencia que sacude Ecuador desde hace más de un año.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…