ECUADOR

La economía ecuatoriana sufre una caída del 2,2% en el segundo trimestre de 2024

En un informe publicado en su portal digital oficial, el BCE informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador experimentó una disminución del 2,2% en el segundo trimestre de 2024 en relación al mismo período de 2023.

Se atribuye este desempeño a las reducciones anuales de la inversión en bienes de equipo en un 8,2%, del gasto de las familias en un 2,2% y del gasto público en un 0,6%, según la institución bancaria.

De acuerdo con los datos oficiales, hubo incrementos anuales del 1,9% en las exportaciones y del 0,2% en las importaciones.

La disminución de la FBKF se originó por la recesión en la industria de la edificación en un 17,2%, que representa aproximadamente el 44% de esta parte.

«Un decrecimiento en la demanda de bienes de capital como maquinaria y equipo de transporte afectó a este componente. Además, la contracción se observó en el consumo de los hogares debido a la disminución en la demanda de productos textiles y calzado, así como a una caída en los servicios de comercio, transporte, alojamiento y restauración», informó el BCE.

Se atribuyó la reducción del gasto estatal a una disminución en el rubro de compras de bienes y servicios.

En lo que concierne al ámbito externo, de acuerdo con el organismo gubernamental, las exportaciones mostraron un positivo comportamiento anual debido al incremento en las ventas de petróleo sin refinar, así como de langostinos procesados, cacao, pescado enlatado, cobre y zinc.

En lo referente a las importaciones, se destaca en el informe un incremento del 0,2% debido a la solicitud de artículos procesados de petróleo.

Sectores con incrementos favorables fueron las áreas técnicas profesionales (8,5 por ciento); pesca y cría de peces (5,5 por ciento); extracción de minerales y piedras (1,8 por ciento); producción de alimentos (1,1 por ciento); negocios de bienes raíces (0,8 por ciento).

Se encogió el Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el trimestre precedente de este año, según el BCE, debido al «incremento del 6,4 por ciento de las compras del exterior, con efecto desfavorable en el PIB».

Por otra parte, las ventas al exterior disminuyeron en un 0,3% y la demanda de los hogares cayó en un 0,05%.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía ecuatoriana sufre una caída del 2,2% en el segundo trimestre de 2024

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace