ECUADOR

Indígenas ecuatorianos inician una campaña para suspender la explotación petrolera en la amazonía

«¿Por qué decir Sí en la consulta popular el 20 de agosto? ¿Por qué decir Sí en la consulta que deje Quito sin minería? Porque necesitamos salvar la vida», dijo en rueda de prensa Leonidas Iza, presidente de la Conaie.

Los ecuatorianos deberán pronunciarse en las urnas el 20 de agosto sobre una sola cuestión: si están de acuerdo o no con que el gobierno ecuatoriano mantenga de manera indefinida en el subsuelo el crudo del bloque 43 ITT , ubicado dentro del Parque Nacional Yasuní.

Iza se refirió a los problemas que ha dejado la explotación petrolera en la zona e indicó que si gana el Sí, la afectación económica será mínima.

Además, consideró que esta zona posee una biodiversidad que es de las más importantes del planeta.

En ese paraje ecuatoriano, de 1.682.000 hectáreas, se calcula que está bajo tierra el 18,3 por ciento de las reservas de petróleo probadas de este país y también allí viven los tagaeri y taromenane, los dos últimos pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario.

Alicia Cahuiya, dirigente de mujeres en la Conaie, recordó que ya son más de 50 años de explotación petrolera sin consulta previa, que sólo ha dejado contaminación, por lo que instó a votar por el Sí en la consulta popular.

En tanto, el vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice), Luis Cimarrón, ratificó el apoyo de sus organizaciones para conservar el Yasuní.

La Corte Constitucional del Ecuador dio paso el 9 de mayo a la realización de la consulta popular, promovida hace una década por el colectivo ambientalista «Yasunidos».

El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos, dijo que el gobierno no hará campaña para frenar la explotación petrolera en el Yasuní, pero señaló que el país perdería 1.200 millones de dólares al año por concepto de exportaciones en caso de que gane el «Sí» en las urnas.

Acceda a la versión completa del contenido

Indígenas ecuatorianos inician una campaña para suspender la explotación petrolera en la amazonía

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace