ECUADOR

Guillermo Lasso renuncia al secreto bancario y pide un examen de su declaración patrimonial

«Siendo coherente con la ética y mi vocación de servicio, ratifico mi renuncia al sigilo bancario y solicito respetuosamente a la Contraloría General del Estado que disponga un examen de mi declaración patrimonial jurada», dijo el mandatario en cuenta de la red social Twitter.

En su pedido a la Contraloría, Lasso adjuntó un documento de 42 páginas, que según dijo son evidencia de respaldo que demuestran que se ha seguido el debido proceso y se ha cumplido con la ley.

La solicitud de Lasso se da tras las críticas que surgieron en el país luego de que las investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) difundidas el domingo señalaron a Lasso entre la serie de personalidades a nivel mundial implicadas en entramados de empresas off shore en paraísos fiscales.

Los registros filtrados muestran que Lasso transfirió activos a dos fideicomisos en Dakota del Sur en diciembre de 2017, tres meses después de que el parlamento de Ecuador aprobara una ley que prohíbe a los funcionarios públicos mantener activos en paraísos fiscales.

Lasso asumió el gobierno el pasado 24 de mayo, tras vencer, en abril, en la segunda vuelta electoral a Andrés Arauz, candidato del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Según los registros filtrados en los Pandora Papers, Lasso trasladó dos empresas offshore a los fideicomisos de Dakota del Sur desde dos fundaciones secretas en Panamá.

INVITACIÓN A ASAMBLEÍSTAS

El presidente ecuatoriano el miércoles también invitó a los integrantes de la Mesa de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento) a preguntarle lo que requieran sobre los Pandora Papers.

«Invito a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional con el fin de que puedan hacerme las preguntas que estimen pertinentes sobre Pandora Papers», dijo.

El mandatario añadió que como funcionario público, es su obligación aclararle al pueblo ecuatoriano cualquier inquietud.

El jefe de Estado cursó la invitación en una misiva enviada al presidente de la comisión legislativa, Fernando Villavicencio, quien le solicitó el lunes que informe si mantiene algún vínculo empresarial, financiero o laboral con los fideicomisos, compañías y fundaciones mencionadas en Pandora Papers.

La Comisión de Fiscalización informó que sus integrantes aceptaron de manera unánime la invitación para reunirse con el jefe de Estado y anunció que asumirá oficialmente la investigación de operaciones en paraísos fiscales que hubieren realizado políticos, funcionarios y exfuncionarios públicos de Ecuador, incluidos los que aparecieron en 2016, en los denominados Panamá Papers, otra investigación del ICIJ.

CUESTIONAMIENTOS

A raíz de la publicación de los Pandora Papers, varios sectores políticos han cuestionado las actividades empresariales de Lasso.

La asambleísta por el movimiento Pachakutik, Patricia Sánchez, presentó una solicitud ante la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, para incluir un cambio en la agenda de la sesión del Legislativo prevista para este jueves, con el objetivo de conformar una comisión multipartidista para investigar a los involucrados en los Pandora Papers.

Al pedido se sumó la bancada de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), afín al expresidente Rafael Correa (2007 – 2017).

Acceda a la versión completa del contenido

Guillermo Lasso renuncia al secreto bancario y pide un examen de su declaración patrimonial

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace