ECUADOR

Ecuador multa con más de 54 millones a Odebrecht por colusión

En concreto, la multa total ha ascendido por encima de los 58 millones de dólares (55 millones de euros), de los cuales 57 corresponden a la constructora brasileña y otros 1,34 millones (1,27 millones de euros) a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) por acuerdos colusorios verticales, según ha indicado en un comunicado.

El llamado acuerdo colusorio vertical se dio entre la Celec, en calidad de entidad contratante, y Odebrecht como proveedor estatal, para la construcción de la central hidroeléctrica Manduriacu, así como la reparación del túnel de carga de la Central Hidroeléctrica Pucará.

Estas dos obras fueron adjudicadas por parte de Celec a Odebrecht e incrementaron en 130 millones de dólares (123,5 millones de euros) el precio a lo largo de su construcción, provocando que se cancelen montos superiores a lo previsto en los presupuestos.

El organismo acusa a las empresas de infringir el artículo 11, numeral 21, de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado (Lorcpm), que prohíbe y sanciona los acuerdos colusorios verticales, efectuados entre operadores económicos, en procesos de contratación pública, cuyas actuaciones hayan sido realizadas al margen de lo previsto en la ley.

«El acuerdo colusorio vertical que sirvió para la adjudicación de los procesos de contratación pública distorsionó la competencia por cuanto eliminó la incertidumbre en el mercado», indica el organismo.

La existencia de este acuerdo colusorio ha sido probada a través de un acuerdo de culpabilidad (‘Plea Agreement’) suscrito por el abogado de Odebrecht ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos; así como un acuerdo de colaboración premiada de José Conceição Santos, exdirector superintendente de Odebrecht Ecuador, ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil.

También se han alegado sentencias ejecutorias dictadas por la justicia ecuatoriana y otros informes de legalidad de los proyectos hidroeléctricos emitidos por la Procuraduría General del Estado.

En última instancia, el regulador ecuatoriano ha impuesto como medida correctiva a Odebrecht la implementación de un programa de ‘compliance’, con el objetivo de «capacitar a los directivos de los sancionados respecto de los acuerdos colusorios verticales».

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador multa con más de 54 millones a Odebrecht por colusión

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

3 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

3 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

4 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

4 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

5 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

5 horas hace