Asamblea Nacional De Ecuador. - EUROPA PRESS/PRESIDENCIA DE ECUADOR
El proyecto, aprobado en pleno debate político, devuelve a los partícipes la administración de los fondos complementarios previsionales y reordena la cartera del Banco del IESS con instrumentos para acelerar la recuperación de recursos y la concesión de préstamos. La discusión se centra en si estas facultades refuerzan la sostenibilidad del sistema o abren la puerta a operaciones que comprometan los ahorros de afiliados y jubilados.
La norma habilita al banco de la seguridad social a ordenar inversiones y a activar mecanismos de liquidez con marcos de control reforzados, además de la devolución de los fondos previsionales a sus dueños
La devolución de fondos y el manejo de fideicomisos se acompañan de mayor supervisión y objetivos de rentabilidad para proteger los ahorros
Entre los ejes: devolución de la gestión de los fondos a sus partícipes en un plazo acotado; racionalización de fideicomisos improductivos para recuperar rendimiento; posibilidad de vender cartera vencida y realizar operaciones de reporte; y ajustes en la gobernanza del IESS para asegurar procesos de elección y remoción con reglas de financiación claras.
El bloque oficialista sostiene que la ley permitirá mejores beneficios sobre los ahorros previsionales, más créditos hipotecarios y personales, y un Biess con gestión técnica y no política
Los recursos de afiliados y jubilados seguirán siendo de sus titulares, con prohibición de desviar su finalidad
La oposición replica que vender cartera o ampliar reportos puede trasladar riesgo de mercado a los ahorros y favorecer a intermediarios privados; advierte además que el banco podría terminar respaldando necesidades del presupuesto público mediante compras de deuda
Indicador | Dato |
---|---|
Votos a favor en el Pleno | 77 |
Fondos previsionales administrados por Biess | 310 millones de dólares |
Fideicomisos en cartera | 36 |
Inversión vinculada a fideicomisos | 310,6 millones de dólares |
Herramientas de liquidez | Venta de cartera vencida y operaciones de reporte |
Cambios en gobernanza | Ajustes para financiar elecciones del Consejo Directivo del IESS |
En el corto plazo, el Biess ganaría capacidad de crédito y margen para recuperar recursos inmovilizados, con un canal más ágil hacia hipotecas y préstamos de consumo
La efectividad dependerá de cómo se apliquen los límites de riesgo y de la vigilancia de los reguladores
En el lado de los riesgos, expertos consultados por la oposición señalan tres alertas: sensibilidad a choques financieros si se amplía el uso de reportos; tentación de usar el balance del banco para deuda pública; y judicialización de la ley que retrase su ejecución. El equilibrio entre rentabilidad, seguridad y solvencia será la prueba de fuego.
Tras su aprobación, la ley pasa a sanción u objeción presidencial. Se anticipan acciones ante la Corte Constitucional para cuestionar aspectos de implementación y salvaguardas del ahorro previsional. El desarrollo reglamentario y los primeros movimientos sobre cartera y fideicomisos marcarán si el objetivo oficial de sostenibilidad se traduce en más crédito sin comprometer la protección de los fondos.
La reforma del Biess reordena piezas críticas de la seguridad social ecuatoriana. Su resultado dependerá de la disciplina en la gestión, la transparencia en la devolución de fondos y los controles públicos para que la búsqueda de liquidez no erosione el propósito esencial: resguardar los ahorros previsionales de trabajadores y jubilados.
La administración del presidente chileno, Gabriel Boric, quiere huir del síndrome del pato cojo y…
La propuesta se transmitió a comienzos de septiembre, cuando Maduro entregó al enviado estadounidense Rick…
La norma, contenida en la Comunicación A 8336, obliga a los bancos a exigir a…
México ha decidido elevar los aranceles a productos importados de países con los que no…
El traspaso de un cuarto del capital de Banamex se enmarca en la estrategia de…
España asumirá durante los próximos meses la Secretaría pro tempore de la Conferencia Iberoamericana, lo…