YPF, la petrolera argentina expropiada a Repsol en 2012, ha extendido la fecha límite para refinanciar unos 6.200 millones de dólares (5.141,2 millones de euros) de deuda hasta el 10 de febrero, después de que la empresa haya mejorado la oferta de deuda.
Según informó la compañía en un comunicado, la extensión de la fecha límite se produce después de que un grupo de acreedores haya dado el visto bueno a las nuevas condiciones en los bonos con vencimientos en 2021.
En concreto, se trata de los bonistas agrupados en el grupo Ad-Hoc, entre los que se incluyen grandes fondos como BlackRock y Fidelity. Actualmente, este grupo posee el 45% de los bonos con vencimiento en 2021.
El apoyo del grupo aumenta las posibilidades de YPF de evitar un ‘default’ el próximo mes de marzo, cuando afronta el vencimiento de un bono de 431 millones de dólares (352,4 millones de euros), con el fin de cumplir con una normativa del Banco Central de Argentina, que afecta a los papeles con vencimiento de antes del 31 de marzo de 2021.
En caso de llevar a cabo la refinanciación de su deuda, YPF prevé invertir más de 2.700 millones de dólares (2.222 millones de euros) en 2021 en sus diferentes áreas de negocio, lo que supone un incremento del 71% con respecto a 2020.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…