Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

Venezuela eleva el límite de transacciones en bolívares

El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles que decidió elevar los límites en transacciones en bolívares (moneda local) y aplicar impuestos a las operaciones dólares, en medio de un incremento del uso de divisas en la nación suramericana.

«A fin de vigorizar el uso del Bolívar, la Sudeban (Superintendencia de Bancos) dispondrá la ampliación considerablemente de los límites para transacciones con Tarjetas de débito y transferencias electrónicas, tanto para personas naturales como Jurídicas», señaló la vicepresidenta Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En la última semana se ha registrado un alza abrupta del valor del dólar en los portales referenciales que fijan su precio en bolívares, y que son controlados por agentes externos, en comparación con el costo de esta divisa en el Banco Central de Venezuela, lo que genera una distorsión cambiaria.

Además, Rodríguez informó que las operaciones que se hagan con divisas dentro de una entidad financiera tendrán un impuesto por transacción superior al «Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en bolívares», acción que conlleva a una transformación de las leyes que rigen la materia.

Por otra parte, el Gobierno anunció que habilitarán las casas de cambio así como el número de prestadores de servicio en esta área.

Las casas de cambio se han mantenido cerradas en Venezuela desde el año 2003; a partir de 2018, el presidente Maduro ha anunciado medidas que apuntan a una apertura cambiaria forzada por la hiperinflación, que ha afectado los métodos de pago en la moneda local.

Hasta 2018, realizar transacciones en divisas al margen del Estado, era considerada una actividad ilegal e incluso penada con cárcel.

Entre 2003 y 2018, el Estado venezolano era el único autorizado a realizar transacciones cambiarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela eleva el límite de transacciones en bolívares

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace