Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

Venezuela eleva el límite de transacciones en bolívares

El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles que decidió elevar los límites en transacciones en bolívares (moneda local) y aplicar impuestos a las operaciones dólares, en medio de un incremento del uso de divisas en la nación suramericana.

«A fin de vigorizar el uso del Bolívar, la Sudeban (Superintendencia de Bancos) dispondrá la ampliación considerablemente de los límites para transacciones con Tarjetas de débito y transferencias electrónicas, tanto para personas naturales como Jurídicas», señaló la vicepresidenta Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En la última semana se ha registrado un alza abrupta del valor del dólar en los portales referenciales que fijan su precio en bolívares, y que son controlados por agentes externos, en comparación con el costo de esta divisa en el Banco Central de Venezuela, lo que genera una distorsión cambiaria.

Además, Rodríguez informó que las operaciones que se hagan con divisas dentro de una entidad financiera tendrán un impuesto por transacción superior al «Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en bolívares», acción que conlleva a una transformación de las leyes que rigen la materia.

Por otra parte, el Gobierno anunció que habilitarán las casas de cambio así como el número de prestadores de servicio en esta área.

Las casas de cambio se han mantenido cerradas en Venezuela desde el año 2003; a partir de 2018, el presidente Maduro ha anunciado medidas que apuntan a una apertura cambiaria forzada por la hiperinflación, que ha afectado los métodos de pago en la moneda local.

Hasta 2018, realizar transacciones en divisas al margen del Estado, era considerada una actividad ilegal e incluso penada con cárcel.

Entre 2003 y 2018, el Estado venezolano era el único autorizado a realizar transacciones cambiarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela eleva el límite de transacciones en bolívares

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

24 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace