Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

Uruguay entra en su tercera recesión en cinco años tras una caída del 1,4% en el PIB del primer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Uruguay se contrajo un 1,4% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, de modo que el país ha entrado en la que es su tercera recesión en cinco años, tras acumular dos trimestres consecutivos descensos en su economía, según datos del Banco Central de Uruguay.

En el cuarto trimestre de 2019 Uruguay registró una caída del 0,7% del PIB. Por otra parte, con respecto al trimestre anterior, el PIB de Uruguay cayó un 1,6% en durante los tres primeros meses del año.

Los datos señalan caídas generalizadas en la mayoría de los sectores de actividad, a excepción de los Transportes y comunicaciones. En concreto, el banco resalta el rendimiento negativo de la agricultura y del suministro de electricidad, gas y agua. Todo ello, al igual que otras economías a nivel global, por los efectos de la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento implantadas a partir de marzo.

La demanda interna aumentó en términos de volumen en comparación con el mismo trimestre de 2019, debido a un aumento tanto en el gasto de consumo final como a la formación bruta de capital. Por su parte, las exportaciones cayeron un 5,8% con respecto a los tres primeros meses del año anterior, debido a la caída registrada en los bienes y servicios.

La economía del país ya enfrentaba dificultades antes de que el presidente Luis Lacalle Pou declarara emergencia sanitaria nacional el 13 de marzo tras detectar los primeros casos de coronavirus en la nación sudamericana. La tasa de desempleo se situó en 10,1% en marzo, mientras que, en mayo, la inflación se aceleró por tercer mes consecutivo a un máximo de 16 años del 11,05%.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay entra en su tercera recesión en cinco años tras una caída del 1,4% en el PIB del primer trimestre

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace