Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

Uruguay entra en su tercera recesión en cinco años tras una caída del 1,4% en el PIB del primer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) de Uruguay se contrajo un 1,4% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, de modo que el país ha entrado en la que es su tercera recesión en cinco años, tras acumular dos trimestres consecutivos descensos en su economía, según datos del Banco Central de Uruguay.

En el cuarto trimestre de 2019 Uruguay registró una caída del 0,7% del PIB. Por otra parte, con respecto al trimestre anterior, el PIB de Uruguay cayó un 1,6% en durante los tres primeros meses del año.

Los datos señalan caídas generalizadas en la mayoría de los sectores de actividad, a excepción de los Transportes y comunicaciones. En concreto, el banco resalta el rendimiento negativo de la agricultura y del suministro de electricidad, gas y agua. Todo ello, al igual que otras economías a nivel global, por los efectos de la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento implantadas a partir de marzo.

La demanda interna aumentó en términos de volumen en comparación con el mismo trimestre de 2019, debido a un aumento tanto en el gasto de consumo final como a la formación bruta de capital. Por su parte, las exportaciones cayeron un 5,8% con respecto a los tres primeros meses del año anterior, debido a la caída registrada en los bienes y servicios.

La economía del país ya enfrentaba dificultades antes de que el presidente Luis Lacalle Pou declarara emergencia sanitaria nacional el 13 de marzo tras detectar los primeros casos de coronavirus en la nación sudamericana. La tasa de desempleo se situó en 10,1% en marzo, mientras que, en mayo, la inflación se aceleró por tercer mes consecutivo a un máximo de 16 años del 11,05%.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay entra en su tercera recesión en cinco años tras una caída del 1,4% en el PIB del primer trimestre

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace