Categorías: CHILEECONOMÍA

Un 98% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya la equidad salarial

Un 98 por ciento de las mujeres en Chile considera que la igualdad salarial debe ser una norma consignada en la Constitución que comenzará a escribirse el próximo año en el país, dijo este martes la encuestadora privada Tú Influyes tras un nuevo estudio.

«El 98 por ciento de las mujeres dice que la equidad salarial debe estar incluida en la nueva Constitucion», señaló la encuestadora a través de su estudio Mujeres, Derechos y Nueva Constitución.

En la encuesta, en que solo fueron entrevistadas mujeres, se consultó por los derechos que necesariamente deben estar garantizados en la próxima carta magna, y los más mencionados fueron el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la vivienda.

Asimismo, un 97 por ciento de las consultadas señaló que se debe incluir una norma por escrito que garantice una vida libre de violencia de género.

Sobre los miembros de la Convención Constitucional que deberán redactar la carta fundamental el próximo año, un 60 por ciento de las mujeres encuestadas señaló que votaría por una mujer para integrar la asamblea, y un 37 por ciento afirmó que invitaría a otras personas a votar por una mujer.

El proceso constituyente comenzó en octubre de este año con un plebiscito ciudadano, donde el 78 por ciento de los votantes se inclinó por la redacción de una nueva Constitución para el país.

Este proceso es fruto de las demandas sociales manifestadas en las calles por millones de chilenos que protestaron tras el 18 de octubre de 2019 en la crisis denominada «estallido social», pidiendo la derogación de la actual Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Acceda a la versión completa del contenido

Un 98% de las mujeres en Chile quiere que la nueva Constitución incluya la equidad salarial

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace