Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

La OCDE prevé una caída para México del 9,2% en 2020 y una recuperación del 3,6% en 2021

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se contraiga 9,2 por ciento este año, pero se recupere 3,6 por ciento en 2021, entre advertencias sobre el aumento de la pobreza y las desigualdades.

«En México, la economía crecerá 3,6 por ciento en 2021, tras contraerse un 9,2 por ciento este año», indica el informe global de la OCDE con la actualización final del Panorama Económico 2020 emitido desde su sede en París, en el cual señala que el mayor desafío será contener nuevos brotes de covid-19 que desencadenó la crisis.

El pronóstico revisado por la OCDE para México es una corrección desde una estimación más pesimista anterior, que consideraba una caída de 10,5 para la segunda economía latinoamericana, anunciada en septiembre pasado por la misma organización.

Las proyecciones también son más optimistas para los próximos años 2021 y 2022, cuando la economía mexicana crecería 3,6 y 3,4 por ciento después de haberse contraído a niveles de 2014.

México tendrá en 2020 una de las cinco contracciones del PIB más agudas en el mundo causada por la crisis económica actual, entre los 36 países miembros de la OCDE y las naciones del G-20 que reúne a las mayores economías.

Los analistas de ese foro de cooperación fundado en 1961 pronostican que el desplome del PIB mexicano en este año será menor al que espera en España, que caerá 11,6 por ciento; Sudáfrica (-11,5), Reino Unido (-11,2) y Grecia (-10).

En el ranking aparece la India con una mejor previsión que México, pero con una severa contracción de 9,9 por ciento de su economía.

Acceda a la versión completa del contenido

La OCDE prevé una caída para México del 9,2% en 2020 y una recuperación del 3,6% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace