Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Tres millones de argentinos han solicitado ya el nuevo ingreso familiar de emergencia

Un total de 3.020.885 argentinos han solicitado ya el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia que ha puesto en marcha el Gobierno federal y que consiste en una asignación de 10.000 pesos (unos 139 euros).

Este sábado se podían inscribir los interesados con números de documento terminados en 2 y 3, que se suman a los inscritos este viernes, cuando comenzó el plazo.

El domingo se inscribirán las personas con documentos finalizados en 4 y 5, el lunes los que terminen en 6 y 7 y el martes 31, en 8 y 9, según recoge la agencia de noticias argentina Télam. El trámite es completamente digital en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Así habrían tenido ya opción de solicitar la ayuda un tercio de la población, con lo que el total de solicitantes podría alcanzar los nueve millones.

La prestación comenzará a ser abonada en torno al 15 de abril y se prevé solo una por familia. Se destina a trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B que sean argentinos nativos o naturalizados o residentes con una residencia legal en el país no inferior a 2 años y de entre 18 y 65 años de edad.

A su vez, podrán contar con la asignación, siempre que no haya en el núcleo familiar otra persona con un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado; los monotributistas de la categoría C o superior o del régimen de autónomos de una prestación de desempleo o de jubilaciones.

Además, es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar. Las personas beneficiarias de estas últimas no necesitarán realizar el trámite debido a que el monto se le acreditará de manera automática.

Acceda a la versión completa del contenido

Tres millones de argentinos han solicitado ya el nuevo ingreso familiar de emergencia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace