Categorías: BRASILECONOMÍA

Petrobras prevé desinversiones por casi 30.000 millones de euros hasta 2025

La petrolera estatal brasileña Petrobras prevé unas desinversiones de entre 25.000 y 35.000 millones de dólares (20.924 y 29.294 millones de euros) en el periodo comprendido entre 2021 y 2025, según se desprende de una presentación a inversores publicada este lunes por la compañía.

La semana pasada, la petrolera indicó que la reducción de deuda y el desapalancamiento financiero serán una prioridad en su estrategia, con la generación de flujo de caja operativo y las desinversiones como pilares fundamentales para estos propósitos.

En esta línea, la sociedad tiene intención de deshacerse de varios activos en diferentes áreas de negocio acorde con su plan de privatización. Entre otros activos, prevé la venta de la petroquímica Braskem, su filial energética Gaspetro o su negocio de distribución de derivados del petróleo y combustibles (BR).

En el sector de exploración y producción, prevé la venta de 209 activos de tierras y aguas rasas en Brasil, así como activos en Argentina, Bolivia, Colombia y Estados Unidos. Asimismo, tiene intención de deshacerse de varios bienes tanto en el sector del ‘downstream’ y del sector del gas y energético.

En su plan estratégico 2021-2025, Petrobras anunció inversiones por valor de 55.000 millones de dólares (46.187 millones de euros) en el periodo comprendido entre 2021 y 2025, de los cuales destinará el 84%, unos 46.000 millones de dólares (38.636 millones de euros), al área de exploración y producción, según ha indicado la compañía en su plan estratégico para el periodo 2021-2025.

La empresa subrayó que durante el periodo se limitaría a aprobar nuevos proyectos que puedan ser rentables y resilientes a situaciones en las que el precio del barril de brent pueda llegar a los 35 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras prevé desinversiones por casi 30.000 millones de euros hasta 2025

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace