Categorías: ECONOMÍAPERÚ

Perú autoriza el acceso a fondos de pensiones a afiliados sin actividad empresarial en el último año

El presidente de la República de Perú, Martín Vizcarra, ha anunciado que los trabajadores afiliados a las Administraciones de Fondos de Pensiones (AFP) que no hayan estado registrados en alguna ‘planilla’ empresarial en los últimos 12 meses, podrán retirar hasta 2.000 soles peruanos (526 euros) de sus fondos, por la crisis del coronavirus.

Vizcarra ha señalado que las AFP tienen recursos debido al aporte de los trabajadores y es momento de que parte de esos recursos sean para la población que ahora está en una situación de vulnerabilidad.

La medida beneficiará a más de 2,6 millones de personas y se realizará en dos veces, pudiendo retirar 1.000 soles en cada tanda.
En total, la acción representa un total de 5.300 millones de soles (1.397 millones de euros).

La ministra de Economía y Finanzas del país, María Antonieta Alva, ha explicado que no es un buen momento para el retiro de un 25% de los fondos de las AFP, pero que desde el Gobierno entienden que en esta situación complicada hay muchas familias que están angustiadas.

«Hemos estimado que el plan económico representa más o menos 12 puntos del PIB, usando distintos instrumentos. Hay gasto público directo estimado en aproximadamente 5,5 puntos del PIB, eso es aproximadamente 38.000 millones de soles (10.013 millones de euros) en un cálculo grueso», ha explicado Alva.

Por otra parte, el Consejo de Ministros del país ha aprobado la inmovilización social obligatoria en el país desde las 18:00 horas hasta las 05:00 horas, y desde las 16:00 horas en las regiones de Loreto, Tumbes, Piura, La Libertad y Lambayeque.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú autoriza el acceso a fondos de pensiones a afiliados sin actividad empresarial en el último año

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace