Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Países de la UE y América Latina arrancan su diálogo para reforzar la «cooperación birregional»

Países de la Unión Europea y América Latina han iniciado el ‘Diálogo América Latina-UE‘, que este año se centra en aprovechar las «ventajas comparativas» para mejorar la «cooperación birregional» ante los nuevos desafíos.

«La asociación entre América Latina y la Unión Europea es clave y ofrece un espacio único para el diálogo institucional común sobre la configuración de nuevas formas de cooperación», ha indicado el Ministerio de Exteriores de México, donde el jueves arrancó este foro bilateral, en un comunicado.

La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Laura Elena Carrillo Cubillas, señaló entre los «retos comunes» la atención a las causas de la migración forzada, la erradicación de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, la protección del medio ambiente y la igualdad de género.

El debate se centró en cómo «potenciar los esquemas de cooperación birregional a la luz de las prioridades de ambas partes y de los nuevos paradigmas en materia de cooperación, para que las acciones conjuntas sean más eficaces y orientadas a resultados concretos y de alto impacto en beneficio de las poblaciones de ambas regiones».

La diplomacia mexicana ha explicado que «la definición de los nuevos marcos programáticos incorpora las prioridades expresadas por los países latinoamericanos y las establecidas por los nuevos miembros de la Comisión Europea, particularmente de la Alianza Verde, para concretar una asociación birregional para el crecimiento sostenible y el empleo».

«Una asociación significa establecer estructuras e instrumentos de cooperación innovadores, flexibles y adaptables capaces de ofrecer respuestas específicas a las múltiples realidades del desarrollo y de aprovechar las capacidades reforzadas de nuestros asociados», dijo la directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea (DEVCO), Jolita Butkeviciene.

Este viernes, en el segundo día del diálogo birregional, «el debate se centrará en las perspectivas económicas de América Latina sobre la transformación digital, la gobernanza, la paz y seguridad, y la migración, seguidos de intercambios sobre las asociaciones innovadoras y la cooperación triangular en proyectos específicos efectuados entre tres o más países de ambas regiones».

La Cancillería mexicana ha recordado que «la asociación entre la Unión Europea y América Latina se remonta a décadas, con base en una relación entre ambas partes que ha evolucionado de acuerdo a las prioridades y necesidades de desarrollo de ambas regiones». El actual programa de cooperación regional para América Latina 2014-2020, dotado con 803 millones de euros se destina a proyectos de cooperación sur-sur y triangular sobre cambio climático, el crecimiento inclusivo, educación y seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

Países de la UE y América Latina arrancan su diálogo para reforzar la «cooperación birregional»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace