Andrés Manuel López Obrador
México registró un incremento de 901.000 parados con respecto al mes precedente, alcanzando un total de 2,8 millones de personas y una tasa de paro de 5,5%, a pesar de que 5,7 millones de personas volvieran al mercado laboral tras las restricciones de actividad decretadas por la pandemia, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En total, la ocupación laboral repuntó en 4,8 millones de personas, de las cuales 4,4 millones regresaron con una jornada a tiempo completo y 3,5 millones con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.
Al mismo tiempo, la población con algún vínculo laboral que no desarrollaba actividad por la contingencia sanitaria disminuyó en 2,4 millones de personas con respecto al mes anterior.
Por su parte, los trabajadores sin contrato (informales) ascendieron a 25,6 millones en junio, al tiempo que la tasa de informalidad laboral se situó en el 53%, lo que supone un incremento de 1,2 puntos porcentuales con respecto a mayo.
Estos datos se enmarcan en la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, que dejó una caída del Producto Interior Bruto (PIB) del 18,9% en el segundo trimestre del año, con caídas significativas en las actividades secundarias y las terciarias.
«Puedo decirle a la gente que ya pasó lo peor y que funcionó la estrategia y ya nos estamos recuperando», aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…