Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

México pierde 4.000 empleos en julio y lleva 1,1 millón de trabajos perdidos en la pandemia, según el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado a conocer este miércoles que en el mes de julio se perdieron 3.907 empleos formales en el país norteamericano, una cifra notablemente inferior a la anunciada por el presidente, López Obrador, quien cifró la pérdida de trabajos en 27.000.

Los datos se enmarcan en la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, que llevó al confinamiento de la población en sus casas para contener el brote vírico y que derivó en una caída del 18,5% del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre.

Con los datos de julio, México ha perdido un total de 1,1 millones de empleos formales desde que desatara la pandemia.

La cifra reportada para el mes de julio supone la lectura del dato más baja para un mes de julio desde 2005, cuando se registró una pérdida de 6.620 empleos.

Asimismo, las cifras contrastan por las ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en junio cifró en 900.000 el aumento de personas en paro con respecto al mes precedente, lo que supone un total de 2,8 millones de desempleadas.

En total, según el Inegi, la ocupación laboral a junio repuntó en 4,8 millones de personas, de las cuales 4,4 millones regresaron con una jornada a tiempo completo y 3,5 millones con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

Pese a los datos, el mercado laboral de México va mostrando signos de recuperación de manera paulatina, teniendo en cuenta la desaceleración de la pérdida de empleo desde marzo hasta julio.

«Puedo decirle a la gente que ya pasó lo peor y que funcionó la estrategia y ya nos estamos recuperando», aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Acceda a la versión completa del contenido

México pierde 4.000 empleos en julio y lleva 1,1 millón de trabajos perdidos en la pandemia, según el IMSS

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

21 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

21 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace