Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

México perdió 650.000 empleos formales en 2020

México registró una pérdida de 647.710 empleos formales en 2020, lo que equivale una caída del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los datos se enmarcan en el paso de la pandemia sobre el país norteamericano y sus efectos económicos derivados. Recientemente, el Banco de México advirtió que la recuperación económica del país norteamericano sería gradual y prolongada, ya que los repuntes que se esperan en 2021 y 2022 no cubrirán la caída de 2020, que se situará alrededor del -9%.

A cierre del año, quedaron inscritos 19,77 millones de puestos de trabajo en el IMSS, de los cuales el 86% fueron fijos y el 14% eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, según la institución azteca.

Durante diciembre, se registró una caída mensual de 277.820 puestos de empleo, una caída del 1,4% con respecto al mes anterior. Según el IMSS, esta disminución es menor a la tasa promedio reportada en los meses de diciembre desde que se tiene registro (-1,8%). Asimismo, es la menor reportado en los últimos cinco años en el último mes del año.

Los sectores con crecimiento en materia laboral fueron el agropecuario (1,4%); servicios sociales y comunales (0,4%); y electricidad (0,3%). Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua registraron una variación interanual positiva.

Con respecto al salario, a 31 de diciembre de 2020 el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzaron los 408 pesos mexicanos (16,8 euros) diarios, un 7,9% más. Esta cifra es el valor más alto registrado para un mes de diciembre en los últimos diez años. Desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominal superiores al 6%.

Al cierre del año, había más de un millón de patrones inscritos al IMSS, lo que representa una caída del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

México perdió 650.000 empleos formales en 2020

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace