Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

México perdió 650.000 empleos formales en 2020

México registró una pérdida de 647.710 empleos formales en 2020, lo que equivale una caída del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los datos se enmarcan en el paso de la pandemia sobre el país norteamericano y sus efectos económicos derivados. Recientemente, el Banco de México advirtió que la recuperación económica del país norteamericano sería gradual y prolongada, ya que los repuntes que se esperan en 2021 y 2022 no cubrirán la caída de 2020, que se situará alrededor del -9%.

A cierre del año, quedaron inscritos 19,77 millones de puestos de trabajo en el IMSS, de los cuales el 86% fueron fijos y el 14% eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes, según la institución azteca.

Durante diciembre, se registró una caída mensual de 277.820 puestos de empleo, una caída del 1,4% con respecto al mes anterior. Según el IMSS, esta disminución es menor a la tasa promedio reportada en los meses de diciembre desde que se tiene registro (-1,8%). Asimismo, es la menor reportado en los últimos cinco años en el último mes del año.

Los sectores con crecimiento en materia laboral fueron el agropecuario (1,4%); servicios sociales y comunales (0,4%); y electricidad (0,3%). Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua registraron una variación interanual positiva.

Con respecto al salario, a 31 de diciembre de 2020 el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzaron los 408 pesos mexicanos (16,8 euros) diarios, un 7,9% más. Esta cifra es el valor más alto registrado para un mes de diciembre en los últimos diez años. Desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominal superiores al 6%.

Al cierre del año, había más de un millón de patrones inscritos al IMSS, lo que representa una caída del 0,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

México perdió 650.000 empleos formales en 2020

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

30 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace