Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Los bonistas presionan a Argentina de manera conjunta para alcanzar un acuerdo de reestructuración de deuda

Los tres principales grupos de acreedores privados de deuda argentina, que poseen el 60% de los bonos de cambio y el 51% de los bonos globales pendientes, han enviado una carta al ministro de Economía del país y encargado de negociar en el proceso de deuda, Martín Guzmán, en la que añaden presión para alcanzar un acuerdo para reestructurar 65.000 millones de dólares (55.475 millones de euros) de deuda.

La carta remitida al titular de Economía recuerda que hace una semana los grupos realizaron una oferta conjunta para alcanzar un acuerdo entre ambas partes, por la que se ofrecía un canje promedio de 56,5 dólares (48,2 euros) por cada papel de 100 dólares (85,3 euros) a una tasa de salida, lo que supone apenas tres dólares (2,5 euros) más que la última oferta argentina.

Los acreedores señalan que entre los fondos de inversión representados hay importantes inversores extranjeros en Argentina, teniendo inversiones directas comprometidas «muy significativas» en el país.

«Tenemos confianza en que una resolución consensuada proverá un camino de más y mejores inversiones en sectores en crecimiento en Argentina -incluyendo agricultura, energía, minería, infraestructura y tecnología- y un futuro económico brillante y sostenible para los ciudadanos argentinos», apuntan los bonistas.

Entre los fondos que firman la misiva se encuentran Amundi, Ashmore, Blackrock, Alliance Bernstein, Fidelity o T. Rowe Price, entre otros.

El próximo jueves, 30 de julio, Argentina se enfrenta al vencimiento de varios bonos discount que, según el diario local ‘Ámbito’, no cumplirá, aunque no se recurrirá a instrumentos legales mientras las negociaciones entre ambas partes se mantengan activas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bonistas presionan a Argentina de manera conjunta para alcanzar un acuerdo de reestructuración de deuda

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace