Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

Lacalle Pou insta a «acelerar el motor de la economía» con «cuidado y precaución» frente al coronavirus

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha instado este miércoles a acelerar el motor de la economía del país con «cuidado y precaución» ante la pandemia de coronavirus.

En unas declaraciones realizadas con motivo de su visita al departamento de Cerro Largo, en la frontera con Brasil, el mandatario ha lamentado que la situación económica se haya agravado debido a la crisis sanitaria y ha recalcado que el objetivo del Gobierno es lograr la reactivación de la economía evitando los contagios.

«Es fácil decir que no trabajen, pero hay que estar ahí. Estamos tratando de que los motores de la economía anden para que los uruguayos puedan salir adelante», ha expresado, según informaciones del diario local ‘El Observador’.

Así, ha especificado que el Gobierno está especialmente preocupado por la inflación, que ha aumentado un 10 por ciento en el último mes, pero también por la situación del empleo y el déficit fiscal.

«Cuando hay uruguayos que no comen, que se les cae una microempresa, que están endeudados, que se les cae la producción y no por falta de trabajo sino porque le vino de arriba y globalmente una pandemia, hay que estar atento», ha aseverado.

Así, ha alertado de que el desempleo aumentará a pesar de que la actividad no ha parado. Sin embargo, el mandatario considera que la economía ha dado un «bajón muy grande debido a las prohibiciones de algunas actividades y el cese de la gente en las calles».

Sobre la pandemia, Lacalle Pou ha indicado que no se realizarán pruebas masivas a toda la población sino tests aleatorios en aquellas actividades económicas que se vayan reanudando, como el sector de la construcción. «Nos permite saber que no hay un descontrol o una aceleración de contagios», ha explicado.

Además, ha detallado que su visita a la frontera con Brasil tiene como objetivo concienciar sobre la atención necesaria para que los ciudadanos que viven en la zona eviten contagios desde Brasil.

«El gran tema es evitar un contagio masivo para que no se sature la capacidad sanitaria del país», ha afirmado antes de manifestar que en la frontera la relación «es muy buena». «Hay coordinación porque todo se conocen, quieren y saben que lo que pase del otro lado los va a dañar», ha remachado.

La pandemia de coronavirus ha dejado por el momento 17 muertos y 670 casos confirmados en Uruguay.

Acceda a la versión completa del contenido

Lacalle Pou insta a «acelerar el motor de la economía» con «cuidado y precaución» frente al coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace