Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

La ONU alaba el paso «histórico» de México al incluir a sus trabajadores del hogar en los convenios de la OIT

Naciones Unidas ha destacado que el Gobierno de México ha avanzado para «saldar la deuda histórica» que el país mantiene con las más de dos millones de personas, en su gran mayoría mujeres, que se dedican al trabajo del hogar remunerado, al formalizar su registro en el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este convenio garantiza los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector, quienes pasarán a contar con las mismas condiciones legales que existen en otros trabajos, en materia de protección, seguridad social, salarios y acceso a la justicia laboral.

Por lo tanto, contarán con la posibilidad de contar con el derecho y la libertad de asociación sindical y a la negociación colectiva, así como el amparo a cualquier forma de trabajo forzoso u obligatorio, además de la abolición efectiva del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

«Los trabajadores domésticos se encuentran entre los trabajadores más precarios y peor remunerados», ha señalado el director general de la OIT, Guy Ryder, tras la ceremonia vía videoconferencia con la secretaria de Trabajo y Previsión Social de México, Luisa María Alcalde Luján.

El Convenio número 189 tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los millones de trabajadoras y trabajadores domésticos en el mundo, asegurándoles un trabajo decente que les brinde protecciones equivalentes a las de los otros trabajadores, ha puntualizado la OIT.

«Reconociendo la importancia de México en la región, así como a nivel internacional, se espera que la ratificación del Convenio 189 incite a otros países a unirse a una creciente coalición de Estados con miras a garantizar que estos trabajadores puedan gozar de un trabajo decente y digno», ha expresado Ryder.

De acuerdo con las cifras oficiales, en México hay 2.288.680 personas que se dedican de forma remunerada a los trabajos domésticos, de los cuales el 95 por ciento son mujeres.

Sin embargo, sólo el 1 por ciento ha declarado tener un contrato por escrito. Para junio de 2020, había 22.235 personas afiliadas al programa para la incorporación de personas trabajadoras del hogar al Seguro Social.

El Convenio 189 deberá entrar en vigor en julio de 2021, adquiriendo estatus constitucional, sirviendo como para otras leyes, normas y reglamentos, tanto a nivel federal como estatal.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alaba el paso «histórico» de México al incluir a sus trabajadores del hogar en los convenios de la OIT

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

21 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace