Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

La inflación superó el 1.400 por ciento en Venezuela entre enero y septiembre, según la Asamblea Nacional

La inflación sigue dispara en Venezuela y entre enero y septiembre el principal indicador de precios se disparó más de un 1.433 por ciento, según las estadísticas elaboradas por la Asamblea Nacional, que dibujan un panorama peor al del Banco Central de Venezuela, que estimó dicha tasa en el 844 por ciento.

La Asamblea Nacional, controlada por la oposición y en proceso de renovación tras las elecciones de diciembre, ha elaborado durante estos últimos años sus propias estadísticas para contrarrestar al chavismo, al que acusan de ocultar e incluso mentir acerca de los datos macroeconómicos en el país sudamericano.

El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea, Alfonso Marquina, ha situado la inflación de septiembre en el 30 por ciento, dato que se suma al 25,04 por ciento de agosto y al 55,05 por ciento de julio. Venezuela sigue por tanto en hiperinflación, escenario en el que entró en 2017, con una subida interanual de precios del en 3.246 por ciento, según el diario ‘El Nacional’.

Marquina ha lamentado que el Gobierno no haya adoptado ninguna medida para «corregir estos desequilibrios», que evidencian la creciente incapacidad de los venezolanos para adquirir los productos más básicos. Los alimentos se han disparado en los primeros nueve meses un 25 por ciento, mientras que los precios en temas de salud han subido más de un 33 por ciento en plena pandemia de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación superó el 1.400 por ciento en Venezuela entre enero y septiembre, según la Asamblea Nacional

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace