Personas hacen la compra en Chile
La inflación de Chile avanzó un 0,2% en el mes de febrero con respecto al mes precedente, acumulando así un total de 0,9% en lo que va de año, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) chileno.
En el segundo mes del año, 8 de los 12 sectores que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registraron variaciones positivas en comparación con el mes anterior, frente a 4 que anotaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron el transporte (1,2%), impulsado principalmente por la gasolina (2,7%) y los automóviles nuevos (1,9%); y la sección de vivienda y servicios básicos avanzó un 0,7%, debido al impulso en los precios del gas licuado (5,3%).
Las divisiones de bebidas alcohólicas y tabaco (0,1%), vestuario y calzado (1,3%), equipamiento y mantención del hogar (0,2%), salud (0,2%), comunicaciones (0,3%) y restaurantes y hoteles (0,1%) también registraron una incidencia positiva en el indicador.
De su lado, entre los segmentos en los que se observaron variaciones a la baja destacó el de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,5%). Otras áreas que mostraron una variación negativa fueron las actividades culturales (-0,2%), la educación (-0,2%) y otros bienes y servicios (-0,4%).
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación de Chile avanza un 0,9% hasta febrero
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…