Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

La economía colombiana se desploma un 20% en abril por la pandemia

La economía de Colombia se desplomó un 20,6% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, debido a la caída generalizada de las actividades económicas como consecuencia de la pandemia de coronavirus, según el índice que elabora mensualmente el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que se situó en los 82,62 puntos para el cuarto mes del año.

En abril, las actividades primarias decrecieron un 13,7%, las secundarias cayeron un 50% y las terciarias descendieron un 13,3%. Estos descensos se explican principalmente por las medidas de confinamiento implantadas en el país a partir de marzo y la caída en los precios del petróleo, entre otros factores.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia creció un 1,1% en el primer trimestre, tras registrar crecimientos significativos en enero y febrero que fueron contrarrestadas por los registros de marzo, cuando ya comenzó a afectar la pandemia.

Por otro lado, la tasa de paro en el país se ubicó en el 19,8% en abril, casi el doble que el 10,3% del mismo mes del año anterior, con un incremento de cuatro millones de personas en situación de desempleo.

Las previsiones económicas de la OCDE para el país apuntan a una contracción de hasta el 7,9% en el caso de que haya un segundo brote de coronavirus y del 6,1% en el caso de que la pandemia sea controlada.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía colombiana se desploma un 20% en abril por la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace