Categorías: CHILEECONOMÍA

La economía chilena no se ve afectada por el coronavirus y crecerá a pesar de la crisis social

El coronavirus no ha generado hasta ahora un gran impacto en la economía chilena, que crecerá 1,3% en 2020 a pesar de la crisis social, pronosticó este miércoles el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. El nuevo coronavirus «es algo que nos preocupa y que estamos monitoreando fuertemente, pero con todo hoy día no vemos o tenemos grandes impactos en la economía chilena», dijo el ministro, en una rueda de prensa con periodistas de medios extranjeros en medio de la expansión de la epidemia que tiene su foco en China, el principal socio comercial de Chile.

Con un 30% de las exportaciones chilenas que tienen como destino al país asiático, la irrupción del virus provocó hasta ahora algunos retrasos o problemas logísticos, pero «no hay una interrupción flagrante del proceso exportador», agregó Briones.

El gigante asiático es también el mayor comprador mundial de cobre, del que Chile es el principal productor, con cerca de un tercio de la oferta global.

Desde la aparición del nuevo virus en China a mediados de enero, el precio internacional del cobre registró una baja del 10% y el peso chileno acusa también una fuerte depreciación.

«Sabemos que esto va a golpear el crecimiento de China (…) pero si esto se controla va a tener un efecto rebote que lo va a compensar un año después», agregó el ministro chileno.

«Es un flanco de monitoreo y preocupación pero los efectos de esta pandemia todavía siguen siendo acotados o relativamente acotados», aseguró Briones.

En cuanto a las proyecciones de crecimiento total de la economía para 2020, el ministro de Hacienda chileno mostró también una visión optimista pese a la crisis social que enfrenta desde octubre el gobierno del derechista Sebastián Piñera, con una expansión proyectada del PIB de 1,3%, casi dos puntos porcentuales por debajo de lo esperado antes de la irrupción de las protestas.

«(Debemos) subrayar que estamos en un escenario de crecimiento positivo, que nos gustaría que fuera mucho más alto, pero ante la envergadura de la crisis que hemos tenido, nos parece que este es un escenario bastante razonable», concluyó el jerarca.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía chilena no se ve afectada por el coronavirus y crecerá a pesar de la crisis social

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

30 minutos hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

4 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

7 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace