Categorías: CHILEECONOMÍA

La economía chilena no se ve afectada por el coronavirus y crecerá a pesar de la crisis social

El coronavirus no ha generado hasta ahora un gran impacto en la economía chilena, que crecerá 1,3% en 2020 a pesar de la crisis social, pronosticó este miércoles el ministro de Hacienda, Ignacio Briones. El nuevo coronavirus «es algo que nos preocupa y que estamos monitoreando fuertemente, pero con todo hoy día no vemos o tenemos grandes impactos en la economía chilena», dijo el ministro, en una rueda de prensa con periodistas de medios extranjeros en medio de la expansión de la epidemia que tiene su foco en China, el principal socio comercial de Chile.

Con un 30% de las exportaciones chilenas que tienen como destino al país asiático, la irrupción del virus provocó hasta ahora algunos retrasos o problemas logísticos, pero «no hay una interrupción flagrante del proceso exportador», agregó Briones.

El gigante asiático es también el mayor comprador mundial de cobre, del que Chile es el principal productor, con cerca de un tercio de la oferta global.

Desde la aparición del nuevo virus en China a mediados de enero, el precio internacional del cobre registró una baja del 10% y el peso chileno acusa también una fuerte depreciación.

«Sabemos que esto va a golpear el crecimiento de China (…) pero si esto se controla va a tener un efecto rebote que lo va a compensar un año después», agregó el ministro chileno.

«Es un flanco de monitoreo y preocupación pero los efectos de esta pandemia todavía siguen siendo acotados o relativamente acotados», aseguró Briones.

En cuanto a las proyecciones de crecimiento total de la economía para 2020, el ministro de Hacienda chileno mostró también una visión optimista pese a la crisis social que enfrenta desde octubre el gobierno del derechista Sebastián Piñera, con una expansión proyectada del PIB de 1,3%, casi dos puntos porcentuales por debajo de lo esperado antes de la irrupción de las protestas.

«(Debemos) subrayar que estamos en un escenario de crecimiento positivo, que nos gustaría que fuera mucho más alto, pero ante la envergadura de la crisis que hemos tenido, nos parece que este es un escenario bastante razonable», concluyó el jerarca.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía chilena no se ve afectada por el coronavirus y crecerá a pesar de la crisis social

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace