La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunirá con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, el próximo 5 de febrero en el marco de un congreso organizado por el Vaticano, según ha confirmado el portavoz del organismo Gerry Rice. Según el diario local ‘Clarín’, el FMI enviará a su vez una misión al país para continuar con las gestiones para renegociar de la deuda y «seguir intercambiando visiones sobre los planes macroeconómicos».
Las palabras de Rice han tenido lugar tras un encuentro en Nueva York entre representantes del organismo internacional y el titular de la cartera. Tal y como ha señalado el FMI, la reunión con Guzmán «ha sido muy productiva».
El encuentro, que ha contado con la presencia del jefe de misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu, ha sido calificado por el FMI como «una oportunidad para continuar el diálogo en curso, escuchar del ministro los planes económicos de las autoridades argentinas e intercambiar visiones sobre el análisis de la sostenibilidad de la deuda».
Tanto el ministro argentino de Economía como los delegados del FMI han confirmado su predisposición para avanzar en las conversaciones durante las próximas semanas.
El Gobierno de Alberto Fernández espera aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto de ley sobre la restauración de la sostenibilidad de la deuda externa del país, lo que permitiría adquirir consistencia para hacer frente a los vencimientos de pago de la deuda pública externa.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…