Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Habitantes del norte de México rechazan la construcción de una planta de la cervecera Constellation Brands

Habitantes de Mexicali, en el norte de México, rechazaron la construcción de una planta de 1.400 millones de dólares de la cervecera Constellation Brands, mediante un polémico referendo organizado por el gobierno, que tensa nuevamente la relación entre el empresariado y el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En la llamada «consulta popular», un mecanismo instaurado por el mandatario para decidir sobre asuntos públicos polémicos, participaron 36.781 ciudadanos, informó este lunes el gobierno.

El 76,1% de los electores votaron en contra de «que se termine de construir la planta» por no querer «que se use el agua para ese tipo de industrias», según figuraba en las boletas, detalló el ejecutivo. El 23,2% votó a favor de la obra.

Los participantes en la consulta representan un 4,6% de los 794.900 ciudadanos inscritos en la lista de votantes de Mexicali, según el instituto electoral del estado de Baja California.

«No estamos en contra de la inversión extranjera (…) pero también tenemos que tomar en cuenta la opinión de la gente y tenemos que cuidar nuestros recursos naturales», dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matinal.

El presidente agregó que buscará dar facilidades a Constellation Brands para que «si así lo desean» puedan «poner su planta en otros sitios, en regiones donde haya agua».

– Tensión con empresariado –

Tras la votación, la Comisión Nacional del Agua de México ya no dará los permisos pendientes para la operación de la planta, detalló Diana Álvarez, subsecretaria del Ministerio de Gobernación (Interior). El gobierno contactará a la empresa «para subsanar los daños», agregó.

La obra había causado inconformidad en la región por el alto consumo de agua que tendría la planta.

El presidente del poderoso Concejo Coordinador Empresarial de México (CCE), Carlos Salazar, calificó el anuncio de «pésima noticia» para la relación entre gobierno e inversionistas.

Constellation Brands «ya ha invertido 900 millones de dólares no porque se le antojó (…) creyó en este país, creyó en nuestras reglas, creyó en nuestras leyes», enfatizó Salazar.

Advirtió que la cancelación de la planta activaría las normas de protección de inversiones estipuladas en el TLCAN, el pacto comercial aún vigente entre México y Estados Unidos.

«Esas consecuencias las veremos en los próximos días y todas serán lamentables», advirtió. «Lo único que estaríamos provocando» será «más encono, más diferencias» entre empresariado y gobierno, expuso Salazar.

López Obrador había dicho recientemente que la obra de la cervecera fue una decisión que heredó de la administración pasada.

– «Mayor percepción de riesgo» –

Expertos como Gabriela Siller, del banco local BASE, estiman que la noticia del rechazo al proyecto afectó incluso al tipo de cambio, que cruzó este lunes la barrera de 25 pesos por dólar, un mínimo histórico.

«La mayor percepción de riesgo sobre México puede deberse a la consulta pública» sobre la planta de Constellation Brands, escribió Siller en un reporte a clientes.

Al inicio de su administración, el mandatario canceló -también mediante consulta popular-, la construcción de un aeropuerto en Ciudad de México, estimado en 13.000 millones de dólares, y promovido igualmente por el gobierno anterior.

La decisión generó una crisis de confianza entre inversionistas locales y extranjeros que, según expertos, explica mucho del pobre desempeño de la economía mexicana en 2019, cuando anotó su primera contracción anual en una década.

Para este año, la pandemia de coronavirus ha ensombrecido aún más el panorama de México, la segunda economía latinoamericana después de Brasil.

En días recientes, bancos como Barclays, Citibanamex, Credit Suisse y Scotiabank recortaron drásticamente sus pronósticos para el PIB en 2020, estimando contracciones de entre -2% y -5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Habitantes del norte de México rechazan la construcción de una planta de la cervecera Constellation Brands

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace