Bernardo Vargas Gibsone, presidente del grupo ISA
El Grupo ISA ha logrado un proyecto de transmisión de 275 kilómetros en Colombia con el que transportará energías renovables no convencionales, según informó en un comunicado.
El proyecto deberá comenzar el 31 de diciembre de 2023, fecha en la que ISA empezará a recibir 9,4 millones de dólares (8,3 millones de euros). Este es el tercer proyecto de la compañía para facilitar la conexión de renovables no convencionales en Colombia, junto a Cuestecitas-Copey-Fundación y Refuerzo Costa Caribe. La filial del grupo, ISA Intercolombia, estará a cargo de la ejecución y operación del proyecto.
El tramo se desarrollará en las regiones de Santander y Cesar en Colombia, comprende una línea de transmisión a 500 kilovatios (kV) y obras asociadas, entre las subestaciones Sogamoso 500 kV (operada por ISA) y La Loma 500kV.
«Es de nuestro mayor interés seguir impulsando no solo en Colombia, sino en todos los países donde estamos, el desarrollo de proyectos que permitan la diversificación de la matriz energética y que contribuyan, de forma efectiva, a la mitigación del cambio climático a través de la reducción de emisiones contaminantes», ha declarado el presidente del Grupo ISA, Bernardo Vargas Gibsone.
Grupo ISA destaca que continúa apostando por la descarbonización y flexibilización de la matriz energética en Colombia, a través de proyectos que posibiliten la incorporación de otras fuentes de energía como la eólica o la solar.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…