Bernardo Vargas Gibsone, presidente del grupo ISA
El Grupo ISA ha logrado un proyecto de transmisión de 275 kilómetros en Colombia con el que transportará energías renovables no convencionales, según informó en un comunicado.
El proyecto deberá comenzar el 31 de diciembre de 2023, fecha en la que ISA empezará a recibir 9,4 millones de dólares (8,3 millones de euros). Este es el tercer proyecto de la compañía para facilitar la conexión de renovables no convencionales en Colombia, junto a Cuestecitas-Copey-Fundación y Refuerzo Costa Caribe. La filial del grupo, ISA Intercolombia, estará a cargo de la ejecución y operación del proyecto.
El tramo se desarrollará en las regiones de Santander y Cesar en Colombia, comprende una línea de transmisión a 500 kilovatios (kV) y obras asociadas, entre las subestaciones Sogamoso 500 kV (operada por ISA) y La Loma 500kV.
«Es de nuestro mayor interés seguir impulsando no solo en Colombia, sino en todos los países donde estamos, el desarrollo de proyectos que permitan la diversificación de la matriz energética y que contribuyan, de forma efectiva, a la mitigación del cambio climático a través de la reducción de emisiones contaminantes», ha declarado el presidente del Grupo ISA, Bernardo Vargas Gibsone.
Grupo ISA destaca que continúa apostando por la descarbonización y flexibilización de la matriz energética en Colombia, a través de proyectos que posibiliten la incorporación de otras fuentes de energía como la eólica o la solar.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…