España y República Dominicana colaborarán en la digitalización industrial
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana han firmado varios acuerdos para el fomento y promoción de la digitalización en el sector industrial.
Al acto de firma han asistido el secretario general de Industria y Pyme español, Raül Blanco, y el ministro de Industria dominicano, Víctor Orlando Bisonó.
Para el secretario general de Industria, Raúl Blanco, «este acuerdo supone reconocer el importante papel que juega la industria 4.0 en el desarrollo y crecimiento económico de ambos países, y pone en valor los retos y oportunidades asociados a la digitalización industrial, sobre todo en pequeñas y medianas empresas».
El Memorando de Entendimiento recoge diferentes áreas de cooperación para incrementar el valor añadido industrial, la cualificación del empleo en el sector, y el desarrollo de soluciones digitales para la industria.
Además, reconoce la colaboración en buscar soluciones para la Covid-19 a través de la digitalización. Se creará un Comité Conjunto sobre Industria 4.0 para poner en marcha estas medidas, aprobar proyectos conjuntos y estudiar la evolución de los mismos.
Además, el Ministerio de Industria español, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha firmado con el Ministerio de Industria dominicano un acuerdo marco para la promoción y fomento de programas formativos, asistencia técnica y proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de la República Dominicana.
Dentro del acuerdo marco, se han suscrito cuatro convenios específicos para impartir cuatro programas formativos por parte de EOI en el país caribeño: Programa de capacitación en producción más limpia y Economía circular (112 horas), Programa superior en Transformación Digital (50 horas), Curso en gestión de la Calidad y Reingeniería de procesos (80 horas), Programa ejecutivo en Dirección de proyectos (90 horas).
Los programas son de modalidad online y están dirigidos a la capacitación de profesionales dominicanos en competencias y habilidades relacionadas con la economía circular, la trasformación digital o la calidad, sectores de futuro en los que EOI es especialista y constituyen su columna vertebral, ha explicado Blanco.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…