El presidente electo de Argentina Alberto Fernández anunció este martes que desistirá de los 11.000 millones de dólares restantes de un crédito por 57.000 millones otorgado el año pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Yo lo que quiero es dejar de pedir y que me dejen pagar», dijo Fernández quien asumirá el 10 de diciembre. «Tengo un problemón ¿y voy a pedir 11 mil millones más?», dijo a la Radio Con Vos.
Fernandez, quien sucederá al presidente Mauricio Macri, dijo que su objetivo es «reactivar la economía para poder pagar y resolver el problema de la deuda con sensatez».
La economía argentina arrastra 20 meses de recesión y Macri tuvo que anunciar una renegociación de títulos de la deuda colocados en el mercado local. Según el FMI, la actividad económica caerá 3,1 % este año.
La deuda creció unos 100.000 millones de dólares en su gobierno y supera ahora el 90% del Producto Interno Bruto, según organismos internacionales. Cuando asumió en 2015, el endeudamiento era de un 38% del PIB.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…