Nayib Bukele, presidente de El Salvador
Así, ha tratado de aclarar las dudas sobre la criptomoneda después del anuncio realizado a principios de junio, según informaciones del diario ‘La Prensa Gráfica’. Bukele ha asegurado que el uso del bitcoin no será obligatorio a pesar de que el artículo 7 de la ley habla de obligatoriedad.
«Nadie tiene que recibir bitcoins si no los quiere», ha manifestado sobre la ley, que consta de 16 artículos. Asimismo, ha aseverado que el texto «no tiene nada escondido» y que la criptomoneda servirá de «herramienta para la compraventa».
No obstante, ha hecho hincapié en que el dólar continuará circulando a la vez que el bitcoin y ha afirmado que las pensiones y salarios seguirán pagándose en dólares. En este sentido, ha recalcado que el uso de esta criptomoneda será ante todo «opcional».
Además, ha asegurado que el Estado «va a promover la capacitación de los mecanismos necesarios» para que la población pueda adoptar la tecnología adecuada para usar la criptomoneda.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…