Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El Grupo de Puebla pide la retirada de las sanciones impuestas contra Cuba y Venezuela en plena pandemia

El Grupo de Puebla ha pedido la retirada de las sanciones impuestas a nivel internacional contra los gobiernos de Cuba y Venezuela en plena pandemia de coronavirus y ha denunciado que el «carácter ilegal e injerencista de los bloqueos afecta los Derechos Humanos de la población más vulnerable en momentos en que atraviesa una crisis sanitaria sin precedentes».

El grupo, integrado por exdirigentes latinoamericanos de izquierda, ha reiterado así la «imperiosa» necesidad de levantar las sanciones económicas que pesan sobre ambos países dado que necesitan «material sanitario, alimentos y vacunas» para gestionar la pandemia.

Así, ha instado a la comunidad internacional y a aquellos que estén «comprometidos con la democracia, la justicia social y la paz, a comprometerse con los pueblos de Cuba y Venezuela y seguir denunciando las medidas sancionatorias que violan los Derechos Humanos y la autodeterminación de los pueblos».

La alianza ha publicado además recientemente un Manifiesto Progresista de 33 puntos, entre los que insta a defender a Cuba, Nicaragua y Venezuela de las «agresiones de potencias o terceros estados».

Sobre esto, el grupo ha subrayado que varios países de la región han sido objeto de acciones tendientes a la desestabilización a través de la imposición de bloqueos, sanciones económicas y políticas unilaterales contrarias al derecho internacional.

«Este tipo de posturas anacrónicas y caducas son aún mas graves en el contexto de la crisis sanitaria pues afectan el acceso a insumos, medicinas y medios para la contención de la pandemia», ha precisado el foro, compuesto por una quincena de países.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo de Puebla pide la retirada de las sanciones impuestas contra Cuba y Venezuela en plena pandemia

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace