Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El Grupo de Puebla pide la retirada de las sanciones impuestas contra Cuba y Venezuela en plena pandemia

El Grupo de Puebla ha pedido la retirada de las sanciones impuestas a nivel internacional contra los gobiernos de Cuba y Venezuela en plena pandemia de coronavirus y ha denunciado que el «carácter ilegal e injerencista de los bloqueos afecta los Derechos Humanos de la población más vulnerable en momentos en que atraviesa una crisis sanitaria sin precedentes».

El grupo, integrado por exdirigentes latinoamericanos de izquierda, ha reiterado así la «imperiosa» necesidad de levantar las sanciones económicas que pesan sobre ambos países dado que necesitan «material sanitario, alimentos y vacunas» para gestionar la pandemia.

Así, ha instado a la comunidad internacional y a aquellos que estén «comprometidos con la democracia, la justicia social y la paz, a comprometerse con los pueblos de Cuba y Venezuela y seguir denunciando las medidas sancionatorias que violan los Derechos Humanos y la autodeterminación de los pueblos».

La alianza ha publicado además recientemente un Manifiesto Progresista de 33 puntos, entre los que insta a defender a Cuba, Nicaragua y Venezuela de las «agresiones de potencias o terceros estados».

Sobre esto, el grupo ha subrayado que varios países de la región han sido objeto de acciones tendientes a la desestabilización a través de la imposición de bloqueos, sanciones económicas y políticas unilaterales contrarias al derecho internacional.

«Este tipo de posturas anacrónicas y caducas son aún mas graves en el contexto de la crisis sanitaria pues afectan el acceso a insumos, medicinas y medios para la contención de la pandemia», ha precisado el foro, compuesto por una quincena de países.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo de Puebla pide la retirada de las sanciones impuestas contra Cuba y Venezuela en plena pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace