Categorías: ECONOMÍAESPAÑA

El Gobierno español asegura que la inversión en América Latina se reactivará tras la pandemia

La secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez, ha asegurado que la reacción positiva de las empresas españolas ante la pandemia de Covid-19 en Latinoamérica hará que la influencia social y económica de la inversión española en esta región aumente tras la pandemia.

Durante una jornada ‘online’ celebrada en la Fundación Ramón Areces, Méndez ha expuesto que la crisis del coronavirus tendrá efectos negativos a medio plazo sobre la rentabilidad de las inversiones españolas, pero no constituirá un «cambio estructural fundamental a largo plazo que modifique las tendencias observadas en los últimos 25-30 años en la inversión española dirigida a Latinoamérica».

«Los factores estructurales que determinan los flujos de inversión españoles hacia la región se mantendrán estables a largo plazo y no se verán alterados significativamente por el Covid-19», ha añadido la secretaria de Estado, quien cree que en los próximos años España mantendrá su presencia inversora en la región.

Al mismo tiempo, ha resaltado un efecto positivo basado en nuevas oportunidades para España, que cuenta «con una ventaja comparativa clara para aprovecharlas». En estos momentos, unas 6.800 empresas españolas están asentadas en América Latina y generan un millón de puestos de empleo directos.

EL 98% DE LOS AVALES DEL GOBIERNO BENEFICIA A AUTÓNOMOS Y MICROPYMES

Por su parte, el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, ha destacado que de la línea de avales de 100.000 millones de euros puesta en marcha por el Gobierno a través de este organismo, el 98% está beneficiando a autónomos y micropymes, con 820.000 operaciones realizadas hasta el momento.

«Los sectores más afectados, como el turismo y el transporte de pasajeros, son los que más financiación están obteniendo», explica García de Quevedo, quien agrega que una vez que estaba garantizada la cadena de pagos, a finales de julio, el Gobierno añadió a esos 100.000 millones de euros iniciales otros 40.000 millones dirigidos a la recuperación económica.

El presidente del ICO ha explicado que la institución sigue potenciando todos sus instrumentos de financiación empresarial para impulsar el crecimiento de las empresas y su actividad en terceros mercados.

Así, se ha dinamizado la Línea Canal Internacional que facilita el acceso a financiación a las empresas españolas con presencia en Latinoamérica gracias a la intermediación de entidades financieras internacionales multilaterales, nacionales y privadas que operan en la región.

«Desde la puesta en marcha de este programa se han alcanzado acuerdos con 14 entidades para canalizar hasta 2.450 millones de euros que permite promover proyectos y la actividad exportadora de empresas españolas en Latinoamérica», a lo que se suman más de 570 millones de euros adicionales suscritos.

El encuentro ha estado moderado por Ramón Casilda Béjar, del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (Ielat) de la Universidad de Alcalá.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno español asegura que la inversión en América Latina se reactivará tras la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace