Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

El Gobierno de Uruguay declara la emergencia en cinco departamentos por la sequía

El Gobierno de Uruguay ha declarado este lunes la emergencia agropecuaria en cinco departamentos por la fuerte sequía registrada en el país, tal y como ha informado el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.

Según la legislación uruguaya, la emergencia agropecuaria es aquella «derivada de eventos climáticos, sanitarios o fitosanitarios extremos que afecta decisivamente la viabilidad de los productores de una región o rubro», tal y como ha indicado el diario local ‘El Observador’.

El ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, ha señalado que la declaración afectará principalmente a los departamentos de San José, Canelones y Maldonado, así como Montevideo y Lavalleja.

La medida abarca a los productores lecheros, agrícolas y granjeros. Para prestar ayuda a los productores afectados por el déficit hídrico existe el Fondo Agropecuario de Emergencia, que es administrado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Este fin de semana, el presidente, Luis Lacalle Pou, recorrió los establecimientos de algunos de estos productores que, declaratoria de emergencia agropecuaria mediante, recibirían fondos para poder «recuperar las capacidades perdidas como resultado del evento ocurrido», tal como establece la ley.

El viernes, después de reunirse con las principales empresas del gremio, Uriarte dijo que estaba «muy en alerta» dado que los pronósticos de jornadas secas y altas temperaturas no eran alentadores y era probable que la sequía siguiera agravando.

Además, aseguró que estaban previendo de qué manera podían colaborar con los productores y dijo que la asistencia probablemente fuera monetaria. «Ya estamos estudiando los mecanismos y los fondos que quedan disponibles previstos para esos fines», aseguró entonces.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Uruguay declara la emergencia en cinco departamentos por la sequía

A.E.

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

25 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace