Categorías: BRASILECONOMÍA

El Gobierno de Brasil destinará casi 9.000 millones a complementar salarios de trabajadores por el Covid-19

El Gobierno de Brasil destinará 51.000 millones de reales brasileños (8.900 millones de euros) a complementar los salarios de trabajadores que hayan reducido sus horas de trabajo por la crisis del coronavirus.

Así lo ha anunciado el ministro de Economía del país, Paulo Guedes, quien ha explicado que este programa permitirá a las empresas reducir la jornada de los trabajadores en un 20%, 25% o un 30%, en función de sus necesidades.

De este modo, si la compañía tiene dificultades para pagar a los trabajadores y quiere reducir la jornada o los salarios en estos tramos, el Gobierno pagará la diferencia hasta el 30% del salario del trabajador.

El Ejecutivo carioca ya había dicho que tenía la intención de complementar los salarios como parte de las medidas para mitigar el impacto del coronavirus en la economía. Sin embargo, el proyecto o medida provisional con ese contenido aún no se ha enviado al Congreso.

Además de los 51.000 millones de reales anunciados para complementar los salarios de trabajadores, Guedes ha recordado que la semana pasada se anunció una línea de crédito (con una garantía del 85% del Tesoro Nacional) de hasta 40.000 millones de reales (6.975 millones de euros) para que las empresas puedan pagar los salarios de los empleados.

Guedes también ha afirmado que la ayuda programada para trabajadores informales, extendida a microempresarios individuales, abarcaría un total de 98.000 millones de reales (17.086 millones de euros) y se destinará a alrededor de 54 millones de brasileños. Hasta entonces, el área económica del gobierno había informado que el monto sería de 45.000 millones de reales (7.845 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Brasil destinará casi 9.000 millones a complementar salarios de trabajadores por el Covid-19

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace