Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

El Gobierno de Bolivia anuncia emisiones de deuda por 3.000 millones de dólares

Bolivia colocará este año bonos de deuda soberana por un total de 3.000 millones de dólares, para cubrir obligaciones pasadas y financiar parte de su programa de inversiones públicas, anunció el martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

«Vamos a ir a los mercados de capital internacional a hacer una oferta de bonos por 3.000 millones (de dólares), 1.000 millones para la administración de pasivos (…) y 2.000 millones para inyectar esto en la inversión pública», dijo Montenegro en una declaración publicada por la agencia estatal de noticias ABI.

De concretarse, será la mayor emisión de deuda pública de Bolivia en un año, después de los 1.000 millones de dólares de 2017, destinados exclusivamente a inversiones en infraestructura y desarrollo industrial.

Montenegro aseguró que Bolivia tiene «techo suficiente» para contratar deuda externa, porque el saldo de sus obligaciones crediticias con el extranjero, de unos 12.000 millones de dólares a fines de 2020, representaba poco más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto, por debajo de los máximos recomendados por normas internacionales.

Además, recordó que el presupuesto nacional de 2021 prevé una reactivación de las inversiones públicas, hasta superar los 4.000 millones de dólares, unas cuatro veces más que en 2020, cuando rigió en Bolivia un gobierno transitorio de línea neoliberal.

«Estamos optimistas inyectando recursos en proyectos productivos, infraestructura, caminos, proyectos sociales; vamos a reactivar la economía», dijo.

El ministro añadió que la estrategia de reactivación económica pasaba tanto por el aumento de las inversiones públicas como por el fortalecimiento de la demanda interna, principalmente con bonos, devoluciones de impuestos y, próximamente, devoluciones parciales de aportes a los fondos de pensiones.

El presupuesto boliviano plantea para 2021 un crecimiento de 4,8 por ciento del Producto Interno Bruto, luego de la caída de 8 por ciento proyectada para 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia anuncia emisiones de deuda por 3.000 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

17 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace