Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

El Gobierno de Bolivia anuncia emisiones de deuda por 3.000 millones de dólares

Bolivia colocará este año bonos de deuda soberana por un total de 3.000 millones de dólares, para cubrir obligaciones pasadas y financiar parte de su programa de inversiones públicas, anunció el martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

«Vamos a ir a los mercados de capital internacional a hacer una oferta de bonos por 3.000 millones (de dólares), 1.000 millones para la administración de pasivos (…) y 2.000 millones para inyectar esto en la inversión pública», dijo Montenegro en una declaración publicada por la agencia estatal de noticias ABI.

De concretarse, será la mayor emisión de deuda pública de Bolivia en un año, después de los 1.000 millones de dólares de 2017, destinados exclusivamente a inversiones en infraestructura y desarrollo industrial.

Montenegro aseguró que Bolivia tiene «techo suficiente» para contratar deuda externa, porque el saldo de sus obligaciones crediticias con el extranjero, de unos 12.000 millones de dólares a fines de 2020, representaba poco más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto, por debajo de los máximos recomendados por normas internacionales.

Además, recordó que el presupuesto nacional de 2021 prevé una reactivación de las inversiones públicas, hasta superar los 4.000 millones de dólares, unas cuatro veces más que en 2020, cuando rigió en Bolivia un gobierno transitorio de línea neoliberal.

«Estamos optimistas inyectando recursos en proyectos productivos, infraestructura, caminos, proyectos sociales; vamos a reactivar la economía», dijo.

El ministro añadió que la estrategia de reactivación económica pasaba tanto por el aumento de las inversiones públicas como por el fortalecimiento de la demanda interna, principalmente con bonos, devoluciones de impuestos y, próximamente, devoluciones parciales de aportes a los fondos de pensiones.

El presupuesto boliviano plantea para 2021 un crecimiento de 4,8 por ciento del Producto Interno Bruto, luego de la caída de 8 por ciento proyectada para 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Bolivia anuncia emisiones de deuda por 3.000 millones de dólares

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace