Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

El FMI reitera su apoyo a que Argentina y sus acreedores sigan negociando «de forma activa»

El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, ha reiterado su apoyo a que Argentina y sus acreedores privados sigan negociando «de forma activa» para que lleguen a un acuerdo en el proceso de reestructuración de la deuda, y ha afirmado que el organismo sigue las negociaciones «muy de cerca».

«Las negociaciones entre Argentina y los acreedores es un tema que compete a los dos actores. Obviamente seguimos la cuestión muy de cerca y esperamos que las partes sigan negociando de forma activa y esperamos que se llegue a un acuerdo», ha indicado Rice.

Por otro lado, el portavoz ha aclarado que el país no ha solicitado un desembolso del FMI para incluirlo en el proceso. El pasado 1 de junio el organismo multilateral advirtió de que Argentina disponía de un margen limitado para incrementar sus pagos a los bonistas si quería cumplir con la sostenibilidad de la deuda.

Este jueves, el grupo de acreedores privados de Argentina Ad Hoc Bondholder Group, en el que se encuentran grandes fondos de inversión como BlackRock, Fidelity o Ashmore, han dado por fracasadas las negociaciones de la reestructuración de la oferta de deuda con Argentina y han avisado de que estudiarán «todos los derechos y recursos legales disponibles» en su capacidad como fiduciarios para los millones de ahorradores que abarcan dichas compañías.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI reitera su apoyo a que Argentina y sus acreedores sigan negociando «de forma activa»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace