Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

El FMI aprueba una ampliación de la Línea de Crédito Flexible de Colombia hasta 14.800 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la solicitud de Colombia de ampliar el acceso de su actual acuerdo en el marco de la Línea de Crédito Flexible a aproximadamente 17.200 millones de dólares, según informó en un comunicado.

Esto representa un aumento de 6.200 millones de dólares (5.330 millones de euros) en relación con el acuerdo de dos años aprobado el 1 de mayo de 2020.

«Colombia tiene marcos de políticas muy sólidos anclados en un tipo de cambio flexible, un régimen de metas de inflación creíble, una eficaz supervisión y regulación del sector financiero, y una regla fiscal estructural_ que siguen siendo un pilar para el país y han permitido a las autoridades responder de manera coordinada y oportuna a la pandemia de COVID-19», explica la institución.

El organismo señala que la economía colombiana se ha visto más afectada por la pandemia de lo que se había previsto en mayo, al momento de aprobarse el acuerdo vigente en el marco de la Línea de Crédito Flexible, y ahora se prevé que este año atraviese por la mayor recesión que se haya registrado.

«La pronta respuesta de las autoridades y las continuas medidas que se han adoptado, entre ellas la suspensión temporal de la regla fiscal para aumentar el gasto social, así como la asistencia a los hogares y empresas vulnerables, son pasos positivos que proporcionan respaldo la economía durante la recesión», apostilla el comunicado.

Así, el FMI entiende que los riesgos son más altos que en mayo y permanecen sesgados a la baja en medio de un entorno externo «excepcionalmente débil» que aumenta la vulnerabilidad de Colombia a precios de las materias primas aún más bajos.

Por ello, la institución con sede en Washington cree que el aumento del acceso a la línea ayudará al país andino a gestionar los mayores riesgos externos, proteger los esfuerzos en curso para responder al brote vírico, continuar integrando a los migrantes de Venezeula, fomentar el crecimiento inclusivo y reducir las vulnerabilidades externas.

«Un mayor acceso en virtud del acuerdo también debería impulsar la confianza del mercado y, combinado con cómodas reservas internacionales, proporcionaría un seguro adecuado contra los riesgos a la baja», indica el texto.

Las autoridades colombianas han expresado su intención de usar parcialmente la línea de crédito para el apoyo presupuestario con el fin de ayudar a Colombia a responder de manera eficaz a la enfermedad, así como trata la mayor parte del crédito como «precautorio», con el compromiso de una estrategia de salida gradual del instrumento a medida que los riesgos globales excepcionales retrocedan.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI aprueba una ampliación de la Línea de Crédito Flexible de Colombia hasta 14.800 millones

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

7 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace