Categorías: ECONOMÍAMUNDO

El Banco Mundial nombra economista jefa a Carmen Reinhart

El Banco Mundial ha decidido nombrar como su próxima economista jefa a Carmen Reinhart, sucediendo en el cargo a Pinelopi Goldberg, que dimitió del cargo en febrero y abandonó la institución el pasado 1 de marzo.

«Doy la bienvenida a Carmen al Banco Mundial en un momento en el que elevamos nuestro esfuerzos para restaurar el crecimiento y lidiar con las crisis de recesión y deuda que afrontan muchos de nuestros países clientes», ha indicado el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Nacida en La Habana (Cuba) y residente en Estados Unidos desde hace décadas, Reinhart es profesora en la cátedra Minos Zombanakis de Sistema Financiero Internacional de la Universidad de Harvard. Antes de unirse a esta institución fue profesora de la Universidad de Maryland y miembro del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés).

Reinhart también ocupó el cargo de subdirectora del departamento de investigación del Fondo Monetario Internacional entre 2001 y 2003 y fue economista jefa del banco de inversión Bear Stearns entre 1982 y 1986. En 2018, fue la primera mujer que recibió el Premio de Economía Rey Juan Carlos.

En lo que respecta al sector público, la economista es asesora del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y, con anterioridad, también asesoró a la Oficina Presupuestaria del Congreso de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Mundial nombra economista jefa a Carmen Reinhart

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace