Categorías: CHILEECONOMÍA

El Banco Central de Chile advierte sobre la fragilidad de la recuperación económica

El Banco Central de Chile ha advertido de que el contexto económico del país, marcado por un deterioro del mercado laboral y la extensión de las medidas de contención sanitaria «más allá de lo previsto», afectará a la capacidad de recuperación de la economía chilena posterior a la pandemia.

En su minuta de la reunión de política monetaria publicada este viernes, el instituto emisor apostilla que el ciclo político está «introduciendo más incertidumbre sobre la evolución futura de la economía», en concreto por el impacto en la inversión.

En este contexto, la entidad explica que la posibilidad de la extensión de las cuarentenas estrechará «de manera relevante» las condiciones de financiamiento y de crédito para empresas que, por su tamaño, no son lo suficientemente pequeñas para adherirse a las líneas de crédito Covid ni lo suficientemente grandes como para acceder al mercado de capitales.

En cuanto al mercado financiero, el instituto emisor destaca el mantenimiento de los niveles de liquidez, con tasas alineadas a los tipos de interés que se mantendría en su mínimo técnico por un largo periodo.

En el día de ayer, la entidad presidida por Mario Marcel anunció el despliegue de un programa de compra de activos por valor de 10.000 millones de dólares (unos 8.500 millones de euros) tras la aprobación de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

En la reunión de política monetaria, todos los consejeros coincidieron en que, dado el contexto macroeconómico causado por la pandemia y con los tipos de interés en su mínimo técnico del 0,5%, no cabía otra opción que mantenerla en ese nivel, para que permanezca en dicho nivel por un periodo prolongado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Chile advierte sobre la fragilidad de la recuperación económica

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace