Categorías: BRASILECONOMÍA

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión del año

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil ha decidido por unanimidad mantener sin cambios los tipos de interés, medidos por la ‘tasa Selic’, actuales del 2% en su primera reunión de política monetaria del año.

Entre los motivos que explican la decisión de política monetaria, la institución ha indicado que en lo referente a la economía brasileña, si bien las proyecciones para 2020 han sorprendido de manera positiva, estas no han tenido en consideración los posibles efectos del reciente aumento en el número de casos de Covid-19.

De este modo, la incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento de la economía se mantiene por encima de lo habitual, especialmente para el primer trimestre de este año, debido al enfriamiento esperado de los efectos de las ayudas de emergencia entregadas por el Gobierno.

En el escenario externo, el aumento de casos y la aparición de nuevas cepas del virus han revertido las mejoras en la movilidad de personas, lo que afectará a la actividad económica en el corto plazo. Sin embargo, los nuevos estímulos fiscales en algunos países desarrollados, sumados a la implementación de programas contra el shock de la Covid-19, deberían promover una sólida recuperación de la actividad en el medio plazo, según el instituto emisor.

En este contexto, el organismo espera que los estímulos monetarios tengan una larga duración, permitiendo un entorno favorable para las economías emergentes.

Con respecto a la inflación, la reciente subida del precio de las materias primas internacionales y su impacto en los precios de los alimentos y los combustibles han hecho que las perspectivas de inflación aumenten en los próximos meses.

A pesar de una mayor presión inflacionaria en el corto plazo, los banqueros centrales mantienen el diagnóstico de que los choques actuales son transitorios, aunque han demostrado ser más persistentes de lo esperado.

Así, las expectativas de inflación para 2021, 2022 y 2023 determinadas por la encuesta Focus son de alrededor de 3,4%, 3,5% y 3,25%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión del año

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace