Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

El Banco Central de Bolivia rechaza el crédito del FMI concedido al Gobierno de Áñez y alega irregularidades

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha informado de que procederá a devolver el crédito de 351 millones de dólares (290 millones de euros) concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de Jeanine Añez dado que se habrían incumplido algunos de los «preceptos legales».

En un comunicado, el ente ha señalado que a la fecha se ha procedido a devolver el crédito, que incorpora «19,6 millones por variación cambiaria y 4,7 millones por intereses y comisiones».

El presidente del BCB, Edwin Rojas, ha indicado además que la decisión ha sido tomada después de que el Movimiento al Socialismo (MAS) del presidente, Luis Arce, rechazara aprobar el crédito en la Asamblea Legislativa por considerar que el organismo internacional estaba «condicionando la política cambiaria en el país», según informaciones del diario digital Opinión.

En este sentido, Rojas ha detallado que se llevarán acabo todas las acciones administrativas, civiles y penales contra funcionarios y antiguos funcionarios que «resulten responsables de renegociar, suscribir y llevar a cabo la operación del crédito, debido al costo que representa para Bolivia».

El BCB ha argumentado así que solo en nueve meses de ha generado un coste de 24,3 millones de dólares (20,1 millones de euros) para el país, que es la suma de la variación cambiaria y los intereses y comisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Bolivia rechaza el crédito del FMI concedido al Gobierno de Áñez y alega irregularidades

A.E.

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

35 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

1 hora hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace