Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Concluyen las reuniones entre el FMI y Argentina sobre la deuda pública del país

Las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los funcionarios del Ministerio de Economía de Argentina para determinar la estructura final de la oferta que se dará a los acreedores privados del país han concluido este viernes.

El objetivo de dichas reuniones es restaurar la sostenibilidad de la deuda pública externa. «Los intercambios han sido y siguen siendo muy productivos», han señalado fuentes del organismo internacional a la agencia de noticias argentina Télam.

También han señalado que el equipo que se encuentra actualmente en Buenos Aires, tras las reuniones se marchará a Washington para continuar avanzando con su trabajo técnico.

Los encuentros, encabezados por Julie Kozack, subdirectora del departamento del hemisferio occidental y Luis Cubeddu, jefe de misión del Fondo para Argentina, se han desarrollado durante esta semana.

Desde el FMI señalan que esta misión está orientada a profundizar en la comprensión del programa económico de las autoridades, así como en su estrategia de deuda.

El Ministerio de Economía de Argentina, dirigido por Martín Guzmán, ha destacado que la sostenibilidad de la deuda es un objetivo macroeconómico «relevante» que requiere la construcción de un perfil de vencimientos y de tasas de colocación de deuda sostenibles en el tiempo y compatibles con el sendero de equilibrio fiscal y de consistencia del resto de las variables económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Concluyen las reuniones entre el FMI y Argentina sobre la deuda pública del país

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace