Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Cepal propone seis meses de un ingreso de emergencia de 143 dólares en América Latina

La Cepal propuso este martes la entrega de un ingreso básico de emergencia mensual de 143 dólares por seis meses a 215 millones de latinoamericanos pobres, los más afectados por la pandemia del coronavirus.

La extensión del virus llevará a un desplome de las economías regionales durante este año, con una caída promedio del PIB de 5,3%, lo que llevará a 28,7 millones de personas bajo la línea de pobreza, estima el organismo.

En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) -un organismo técnico de las Naciones Unidas, con sede en Santiago- propuso la entrega inmediata de un ingreso básico de emergencia (IBE), con la perspectiva de permanecer en el tiempo según la situación de cada país.

«Esto es especialmente relevante dado que la superación de la pandemia tomará tiempo y las sociedades deberán coexistir con el coronavirus, lo que dificultará la reactivación económica y productiva», dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, en rueda de prensa virtual.

Este ingreso de emergencia (IBE) equivale al costo per cápita para adquirir una canasta básica de alimentos y otras necesidades esenciales para la población en situación de pobreza en 2020, es decir, 215 millones de personas o el 34,7% de la población regional.

La medida implicaría un gasto adicional del 2,1% del PIB regional para abarcar a todas las personas que se encontrarán en situación de pobreza este año.

Según el reporte, los grupos especialmente vulnerables a la crisis socioeconómica derivada de la pandemia son las mujeres, y las personas de estratos de ingresos bajos y medios-bajos.

De acuerdo al organismo, los mayores aumentos de la pobreza extrema se darán en México, Nicaragua y Ecuador, mientras que la pobreza en general aumentará especialmente en Argentina, México, Ecuador y Brasil.

En América Latina el nuevo coronavirus provocó más de 20.000 muertes, más de la mitad de ellos en Brasil. México ha reportado 3.353 muertes seguido por Ecuador con 2.127.

La pandemia de Covid-19 provocó en todo el mundo 280.000 muertes y contagio a más 4 millones de personas, según un recuento diario realizado por la AFP.

Acceda a la versión completa del contenido

Cepal propone seis meses de un ingreso de emergencia de 143 dólares en América Latina

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

8 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace