Categorías: BRASILECONOMÍA

Brasil suma 960.000 peticiones de subsidio por desempleo en mayo

La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía de Brasil ha informado del registro de 960.258 nuevas solicitudes de desempleo en mayo, lo que supone un incremento de las peticiones del 53% respecto al mismo mes del año anterior, cuando ascendieron a 627.779 solicitudes.

Desde que comenzó la pandemia, a partir de la segunda quincena de marzo, las solicitudes totales por desempleo en Brasil han escalado hasta 1,9 millones. De acuerdo con los datos de las autoridades brasileñas, la cifra supone un incremento del 26% en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando hubo 1,5 millones de peticiones. En lo que va de año, las solicitudes de desempleo en el país han ascendido un 12,4%, hasta los 3,3 millones.

Por Estados del país, São Paulo registró 281.360 nuevas peticiones, Minas Gerais, 103.329; y Rio de Janeiro, 82.584. Respecto a los solicitantes, el 41,3% fueron mujeres y un 58,7% fueron hombres. Por edades, la franja entre los 30 y los 39 años fue la que más solicitó la ayuda, con el 32,2% de las peticiones. En relación con los sectores económicos, las peticiones por desempleo se distribuyeron en el sector Servicios (42%), Comercio (25,8%), Industria (20,5%), Construcción (8,2%) y el sector Agropecuario (3,4%).

Estas nuevas solicitudes se enmarcan en la actual crisis sanitaria y económica del coronavirus, la cual afectará de manera significativa en la región de América Latina y el Caribe. En el caso de la economía de Brasil, el Banco Mundial prevé que el PIB del país caiga un 8% en 2020 y se recupere a un nivel del 2,2% en 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil suma 960.000 peticiones de subsidio por desempleo en mayo

A.E.

Entradas recientes

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace