Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina mantendrá las ayudas a las nóminas en junio y apuesta por una transición «más suave»

El Gobierno de Argentina ha decidido prorrogar el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en el mes de junio debido a la profundidad de la crisis económica derivada del coronavirus, apostando por una transición «más suave», según recogen los medios locales.

Sin embargo, el Ejecutivo reducirá la asistencia destinada a las empresas, según la vicejefa del Gabinete, Cecilia Todesca. De este modo, se ha resuelto dividir el país en dos zonas, Dispo (llamadas así porque en estas existe una baja propagación del virus) y Aspo (Aislamiento social, preventivo y obligatorio), que incluye a la ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y Resistencia, entre otros distritos.

En las 19 provincias en las que se retomó la actividad, las empresas que soliciten la asistencia financiera recibirán como máximo un salario mínimo vital y móvil, que supone unos 16.875 pesos (213 euros) por trabajador.

«Allí hay un nivel de recuperación bien alto, son las zonas que no están afectadas. Es la misma cantidad de ayuda, pero se reduce el importe», sostiene Todesca en declaraciones recogidas por ‘La Nación’.

En las zonas más afectadas, la ayuda será de hasta dos salarios y hay, además, una tercera variable que incluye a los sectores más críticos como teatros, hostelería y turismo, que no pudieron comenzar a ejercer su actividad. En estos sectores, la asistencia será de hasta dos salarios mínimos en todo el país. Un total de 4,5 millones de trabajadores cobraron el auxilio del Estado en los meses de abril y mayo.

Todesca también ha informado que se extenderán los créditos a tasa 0 para los autónomos hasta finales de julio. En la reunión participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Ponto; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

El pasado mes de abril, la Administración de Alberto Fernández anunció un decreto por el cual el Estado se haría cargo de hasta el 50% de las nóminas de los trabajadores de las empresas que han entrado en crisis tras el estallido de la pandemia del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina mantendrá las ayudas a las nóminas en junio y apuesta por una transición «más suave»

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

12 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

16 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace