Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina buscará un nuevo programa con el FMI al margen de los resultados de la renegociación de la deuda

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, ha afirmado este martes que buscará un nuevo programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) independientemente de los resultados de la renegociación de 65.000 millones de dólares (55.454 millones de euros).

«Después del proceso de reestructuración de deuda con los acreedores privados esperamos solicitar un nuevo programa al FMI que remplace al que teníamos previamente y que no funcionó», ha explicado Guzmán en declaraciones a ‘Bloomberg’, a lo que ha añadido que esto ocurrirá «con o sin acuerdo» de deuda.

Actualmente, Argentina debe 56.000 millones de dólares (47.770 millones de euros) al FMI de un rescate que la anterior administración de Mauricio Macri solicitó durante su legislatura. Dicho paquete no está incluido en la reestructuración de deuda.

Por otro lado, el titular de Economía ha reiterado que el país ha alcanzado su límite en su última oferta realizada a los bonistas, los cuales enviaron una carta presionando para alcanzar un acuerdo en el largo proceso de reestructuración.

«Mejoramos la oferta de manera significativa y alcanzamos un punto que es el máximo esfuerzo que Argentina puede realizar sin comprometer el curso social que estamos tratando de conseguir», agrega Guzmán.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández ha expresado este martes que el Gobierno apoyará a sus ciudadanos en todo lo necesario mientras la pandemia perdure. «Todos los acreedores deberían saber que no vamos a dejar a ningún argentino detrás para pagar una deuda que no podemos afrontar», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina buscará un nuevo programa con el FMI al margen de los resultados de la renegociación de la deuda

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace