Categorías: ECONOMÍAMUNDO

América Latina creció un 3,7% en el año 2022 y la inflación se elevó al 15,4%

Así se desprende del ‘Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2022’, publicado este miércoles por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y en el que también se recogen datos sobre la inflación, que escaló en la región hasta el 15,4% en el conjunto del año 2022, una cifra superior en tres puntos a la registrada en 2021 (12,4%).

La elevada presión inflacionaria en América Latina, según explica la Cepal, se debe principalmente a los precios de los alimentos, que tienen un papel «importante» en la evolución del índice general de precios, llegando a alcanzar una variación del 13,2% en el año (en 2021 el incremento fue del 8,3%).

Además, el comportamiento de la inflación regional también está correlacionado con la evolución de los precios de los productos básicos, que entre enero y octubre del 2022 se han incrementado en 16,6% respecto del año anterior. Por grupos, destaca el crecimiento de 45,9% en los precios de los productos energéticos, de 36,8% en los fertilizantes y de 19,5% para los alimentos y bebidas.

ELEVADO COSTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO: 1.680 MILLONES DE EUROS

Pese a ser una de las regiones con menor contribución al cambio climático, América Latina se encuentra en una situación muy vulnerable frente a este problema global. Tan solo en el año 2022 han tenido lugar 74 fenómenos meteorológicos adversos que han afectado directamente a más de siete millones de personas.

En cifras, la Cepal calcula que todos los daños y pérdidas económicas relacionados directa o indirectamente con desastres para el año 2022 en la región han tenido un coste de 1.789 millones de dólares (1.680 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

América Latina creció un 3,7% en el año 2022 y la inflación se elevó al 15,4%

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace